top of page
Buscar


BIM e inteligencia artificial para transformar la construcción en Colombia
Durante la Cumbre de Inteligencia Artificial en Cartagena, el presidente de CAMACOL, Guillermo Herrera, destacó que la Política Nacional de IA debe priorizar la inversión en desarrollo, innovación y formación de talento especializado. Presentó la Encuesta Nacional BIM 2025, que revela un avance del 52 % en la implementación de esta metodología, pero advirtió sobre la falta de conocimiento y talento en el sector constructor.
William Pedraza
21 ago


Colombia será sede de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial: una revolución digital sin precedentes
Colombia será sede, por primera vez, de la Cumbre de Inteligencia Artificial (CIA), un evento organizado por CAMACOL los días 21 y 22 de agosto en Cartagena. Con expertos nacionales e internacionales, esta cita marcará un hito en la transformación digital del país y la adopción de IA en todos los sectores productivos, especialmente la construcción.
William Pedraza
23 jul


Cintel invita a municipios del Atlántico a participar en concurso que premiará proyectos innovadores
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel) invita a las alcaldías municipales...
William Pedraza
14 jul


Barranquilla actualiza su catastro con tecnología y participación ciudadana
Barranquilla avanza en su proceso de actualización catastral 2025, implementando tecnología de punta como drones e inteligencia artificial, además de fomentar la participación ciudadana activa. Esta iniciativa liderada por la Gerencia de Gestión Catastral busca mejorar la calidad y precisión de los datos sobre predios urbanos y rurales, apoyar la planificación urbana y fortalecer la equidad tributaria.
Con jornadas informativas en alcaldías locales y trabajo técnico en campo,
William Pedraza
3 jul


Talento que transforma: habilidades y tecnología para construir el futuro desde Barranquilla
Barranquilla se consolida como una ciudad innovadora que transforma su futuro desde las aulas, apostando por la educación, el bilingüismo y la tecnología como motores de inclusión y equidad. Gracias a estrategias como BAQSTEM+IS, Más Educación Más Innovación, Barranquilla Bilingüe, AudacIA y alianzas con organizaciones nacionales e internacionales, más de 8.000 jóvenes están siendo formados en habilidades digitales, programación, inteligencia artificial, análisis de datos y p
William Pedraza
3 jul


El 27º Congreso Andesco 2025 cierra con llamados urgentes a una transformación digital, energética y territorial con enfoque sostenible
El Congreso Andesco 2025 cerró con propuestas clave para avanzar en conectividad, equidad territorial, sostenibilidad y transformación digital. Se presentaron avances, se escucharon críticas desde las regiones y se consolidaron compromisos para una Colombia más eficiente, conectada y sostenible.
William Pedraza
27 jun


Cartagena será epicentro de la reactivación del país con el 27° Congreso Andesco
Cartagena se convertirá en el centro de la discusión nacional sobre servicios públicos, TIC y sostenibilidad con la realización del 27° Congreso Andesco. Este evento reunirá a líderes del sector público y privado, expertos, académicos y empresarios para abordar los retos y oportunidades de la reactivación económica del país, el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible, posicionando a la ciudad como protagonista clave en la construcción del futuro de Colombia.
William Pedraza
19 jun


Barranquilla impulsa la educación digital con inscripciones abiertas en los CATIN
La Alcaldía de Barranquilla abrió inscripciones para los cursos gratuitos en los Centros de Aprendizaje en Tecnología e Innovación (CATIN), una iniciativa que busca cerrar la brecha digital y formar ciudadanos con habilidades tecnológicas. Dirigido a mayores de 14 años, este programa presencial ofrece formación en herramientas digitales, emprendimiento y desarrollo web, entre otros, con sedes en toda la ciudad.
William Pedraza
16 jun
bottom of page