top of page
Buscar


FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) otorgó un reconocimiento al programa ‘Plan + Pescao’ por su contribución al fortalecimiento de los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles en Colombia, destacando su impacto en la seguridad alimentaria y la economía pesquera local.
William Pedraza
hace 4 días


Negocios Verdes del Atlántico destacan en la Semana de la Biodiversidad en Cali
Los Negocios Verdes del Atlántico tuvieron una destacada participación en la Semana de la Biodiversidad en Cali, presentando sus proyectos sostenibles y aportes a la conservación ambiental. La delegación del departamento reafirmó su compromiso con el desarrollo económico responsable y la protección de los ecosistemas del Caribe colombiano.
William Pedraza
7 oct


C.R.A. y Universidad de Florida: una alianza que fortalece la gestión ambiental del Atlántico
La C.R.A. y la Universidad de Florida establecieron una alianza estratégica para impulsar proyectos de investigación y programas de educación que fortalezcan la gestión ambiental en el Atlántico, promoviendo la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales en la región.
William Pedraza
18 sept


C.R.A. recibió reconocimiento del “Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” integrado por 9 países
La C.R.A. fue reconocida por el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, conformado por nueve países, por su gestión y aportes en iniciativas que promueven la sostenibilidad, la cooperación regional y el desarrollo integral.
William Pedraza
10 sept


Barranquilla celebra el Día Mundial de la Agricultura fortaleciendo su compromiso con la seguridad alimentaria y el medioambiente
Barranquilla conmemoró el Día Mundial de la Agricultura con actividades enfocadas en promover prácticas sostenibles y reforzar su compromiso con la seguridad alimentaria y la protección del medioambiente, impulsando el desarrollo rural y la innovación agrícola.
William Pedraza
9 sept


Plan + Pescao 2025 repoblamiento pesquero al Atlántico con 1,5 millones de bocachicos en el embalse El Guájaro
Plan + Pescao 2025 impulsará la repoblación del Atlántico con la siembra de 1,5 millones de bocachicos en el embalse El Guájaro. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria, recuperar el ecosistema acuático y apoyar a las comunidades pesqueras de la región, consolidando al departamento como referente en sostenibilidad pesquera.
William Pedraza
26 ago


Ecoparque Ciénaga de Mallorquín tiene galería educativa de aves
El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín inauguró su primera galería educativa de aves, con 50 placas informativas en español e inglés sobre especies locales y migratorias. La iniciativa, apoyada por Audubon y Grupo Argos, fortalece el aviturismo, la conservación y la educación ambiental en Barranquilla.
William Pedraza
20 ago


Voz urgente de Colombia por la crisis climática
Colombia eleva su voz en defensa del planeta ante la creciente crisis climática, impulsando acciones urgentes para mitigar sus efectos y promover un desarrollo sostenible que proteja los ecosistemas y comunidades.
William Pedraza
10 ago


Mallorquín celebra el Día Mundial de la Fauna con su biodiversidad
En el marco del Día Mundial de la Fauna, la ciénaga de Mallorquín fue escenario de actividades educativas y de sensibilización que resaltaron la riqueza natural de este ecosistema ubicado en Barranquilla. La jornada, organizada por autoridades ambientales y comunitarias, destacó la importancia de conservar la biodiversidad y promover el turismo ecológico en la región.
William Pedraza
30 jul


C.R.A., Carnaval Sostenible y Grupo Argos se unen por la Salvaguarda Biocultural del Manglar
En conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Manglar, la C.R.A., Carnaval Sostenible, Grupo Argos y Barranquilla Verde lideraron la iniciativa “La Salvaguarda Biocultural del Manglar” en la ciénaga de Mallorquín. Con la siembra de 40.000 mangles rojos, actividades educativas y la participación de comunidades, voluntarios y representantes del Carnaval, esta jornada unió cultura, conciencia ambiental y acción colectiva para proteger uno de los ecosistemas más valios
William Pedraza
26 jul


Barranquilla conmemora el Día Internacional de la Defensa del Manglar con actividades de restauración y educación ambiental
El Distrito de Barranquilla celebrará el Día de la Defensa del Manglar con siembra de 200 plántulas de mangle rojo, actividades pedagógicas y limpieza en la ciénaga de Mallorquín y Puerto Mocho. La jornada fortalece el compromiso ambiental y el ecoturismo en la ciudad.
William Pedraza
25 jul


¡Barranquilla florece en la calle 17 con renovado esplendor natural!
Barranquilla ha renovado la rotonda de la calle 17, su punto de entrada principal, con más de 5.200 metros cuadrados de nuevas áreas verdes. La transformación incluye especies nativas como mangle verde y ave del paraíso, creando un paisaje vibrante que promueve la sostenibilidad y el orgullo local, reafirmando el compromiso de la ciudad con un entorno más verde y acogedor.
William Pedraza
23 jul


Dimar Alerta por Fuertes Condiciones Meteomarinas en el Caribe Colombiano
Cartagena, julio 17 de 2025. La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una actualización urgente sobre las condiciones...
William Pedraza
17 jul


Gobierno impulsa descentralización ambiental y economía circular en Santa Marta
En articulación con los pueblos indígenas y las comunidades de la zona, la ministra de Ambiente, Lena Estrada, hizo un recorrido por el...
William Pedraza
14 jul


ANDI, COLFECAR, DEFENCARGA y LOGYCA impulsan la descarbonización del transporte de carga por carretera
Bogotá, 14 de julio de 2025 La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), junto con lo gremios de...
William Pedraza
14 jul


Cormagdalena y la Gobernación de Santander firman convenio para la recuperación de ciénagas en la cuenca media del río Magdalena
Bucaramanga, Santander, 9 de julio de 2025 – En el marco de la Primera Cumbre Internacional del Agua, organizada por la Gobernación de...
William Pedraza
11 jul


Ecopetrol transforma CO₂ en insumos para bebidas, refrigeración y alimentos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad
Ecopetrol, a través de su refinería en Barrancabermeja, ha capturado y reutilizado más de 29.000 toneladas de CO₂ en el último año, transformándolo en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco, sistemas de refrigeración y otras aplicaciones industriales. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la economía circular y la reducción de la huella de carbono en Colombia.
William Pedraza
6 jul


C.R.A. impone medida preventiva y obligaciones a empresas por indebida disposición de residuos en sector del Ecoparque Mallorquín
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) impuso una medida preventiva y formuló obligaciones a varias empresas por la indebida disposición de residuos sólidos en el sector del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, en Barranquilla. La autoridad ambiental detectó afectaciones al ecosistema y activó un plan de acción para mitigar el daño, exigiendo a las compañías involucradas la implementación inmediata de acciones correctivas, de manejo y restauración ambiental. La m
William Pedraza
25 jun


Ecopetrol produce cerca de 100 toneladas de abono para restaurar zonas operativas en Meta y Cartagena
Ecopetrol ha producido cerca de 100 toneladas de abono orgánico desde 2023, reutilizando residuos de alimentos y podas en sus operaciones del Meta y la Refinería de Cartagena. A través de centros de compostaje y pacas biodigestoras, la compañía impulsa la restauración de zonas operativas, reduciendo el impacto ambiental y avanzando en su meta de Basura Cero. Esta iniciativa es un ejemplo de economía circular aplicada al sector energético.
William Pedraza
19 jun


Alcalde Alejandro Char rechaza contundentemente grave caso de contaminación ambiental cerca del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín
La Alcaldía de Barranquilla, encabezada por el alcalde Alejandro Char, denunció un grave caso de contaminación ambiental cerca del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín. Tras detectar fuertes olores en la zona, se activó un operativo de inspección que evidenció un foco clandestino de vertimientos ilegales de residuos. Se inició un proceso legal contra los responsables y se capturaron en flagrancia dos personas. La Administración reitera su compromiso con la protección del ecosistem
William Pedraza
19 jun
bottom of page