¡Urgente! Petro anuncia Consulta Popular por decreto y denuncia "trampa" en el Senado
- William Pedraza
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

Bogotá, 3 de junio de 2025 – En una alocución televisada, el presidente Gustavo Petro Urrego ha anunciado la convocatoria, vía decreto, de una Consulta Popular para que los ciudadanos colombianos se pronuncien sobre las 12 preguntas que componen la reforma laboral previamente radicada en el Senado de la República.
El mandatario justificó su decisión argumentando que "jamás hubo un concepto favorable en el Senado de la República. Hicieron trampas". Subrayó que, a pesar de esta acción, será la Corte Constitucional la que finalmente decida sobre la viabilidad de la consulta.
"Ojalá la Corte Constitucional de hoy nos ayude a reconstruir el concepto de Estado Social de Derecho, búsqueda de la igualdad, de la libertad humana", expresó el presidente. En este contexto, Petro también se refirió a la concepción de libertad, diferenciándose de la postura de su homólogo argentino, Javier Milei. "La libertad humana no es ir a un supermercado como piensa Milei, porque al supermercado solo puede ser libre para comprar el que tiene dinero. Y el derecho no es para el que tiene dinero solamente, sino para todo y toda ciudadana", enfatizó.
El presidente hizo un llamado a la soberanía popular, recordando que "el único dueño del poder en Colombia es el pueblo. Y nadie puede acallar al pueblo". Por ello, instó a que los colombianos tengan la oportunidad de pronunciarse en las urnas sobre la reforma laboral.
"Y si dudan que la mayoría no está con la reforma laboral, déjenla votar y veremos quién tiene mayoría", desafió Petro, quien también indicó que durante la campaña de la consulta su rol será de silencio, dejando la promoción en manos de los Comités del Sí y del No.
Finalmente, el presidente Petro destacó el contraste entre los dos comités: "el Comité del No tiene mucho apoyo poderoso económico. El Comité del Sí tendrá que autofinanciarse con la fuerza del pueblo. Hay muchas cosas que el pueblo puede hacer gratuitamente, que los más ricos solo pueden hacer con miles de millones de pesos".
Comments