top of page

Triple A recibe Premio Andesco 2025 por su programa Becas para la Vida

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura
Ramón Hemer, gerente general de Triple A; Camilo Sánchez, presidente de Andesco; y Laura Aljure, gerente de Asuntos Legales de Triple A.
Ramón Hemer, gerente general de Triple A; Camilo Sánchez, presidente de Andesco; y Laura Aljure, gerente de Asuntos Legales de Triple A.

Barranquilla, julio 1 de 2025. En el marco del XXVII Congreso Andesco, la empresa barranquillera Triple A fue galardonada con el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2025 en la categoría Entorno Mercado, gracias al impacto positivo de su programa Becas para la Vida, orientado a fortalecer la educación técnica, la equidad y el desarrollo social en Barranquilla y municipios del Atlántico.


Este reconocimiento destaca el compromiso de Triple A con la construcción de oportunidades reales para jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, promoviendo el acceso a formación certificada, acompañamiento psicosocial, y herramientas para garantizar una inserción laboral efectiva.


Cifras que inspiran:

  • 275 beneficiarios con formación técnica certificada.

  • Índice de deserción del 3 %.

  • 75 % de empleabilidad entre egresados.

  • Cobertura total en matrícula, transporte, herramientas y formación en inglés.


“Este reconocimiento valida nuestra misión de transformar vidas desde lo esencial: la educación. Cada beca representa un cambio de rumbo para una persona, una familia, una comunidad. Es un orgullo para Triple A ser parte de ese cambio”, expresó Ramón Hemer, gerente general de la empresa.


Triple A fue una de las pocas organizaciones nominadas en todas las categorías del Premio Andesco, incluyendo Colaboradores, Gobernanza, Ambiental, y al Gran Premio Andesco a la Sostenibilidad.


Energía limpia y liderazgo ambiental

Durante el congreso, la compañía también presentó avances del proyecto de aprovechamiento de biogás en el Parque Ambiental Los Pocitos. Esta iniciativa generará 4,9 megavatios de energía limpia —la mayor capacidad instalada en rellenos sanitarios del país—, con una reducción estimada de 150.000 toneladas de CO₂ anuales, equivalente a sembrar 30 millones de árboles.


Innovación social y economía circular

Triple A llevó una apuesta integral al congreso, incluyendo un ecosistema interactivo en su stand, y la participación activa de más de 15 emprendedores del programa Innova Social, que impulsa su fundación. Los asistentes conocieron iniciativas apoyadas con mentoría, formación y capital semilla, reafirmando el compromiso de la empresa con la economía local y el emprendimiento sostenible.


Triple A continúa consolidándose como una empresa líder en responsabilidad social, sostenibilidad, innovación ambiental y compromiso comunitario en Colombia y América Latina.

Comments


bottom of page