La VUE llega al Congreso Nacional de Confecámaras como aliada para la formalización y el crecimiento de las empresas en Colombia
- William Pedraza
- 1 oct
- 2 Min. de lectura

Los asistentes al congreso podrán acceder a información o adelantar trámites en la Ventanilla Única Empresarial -VUE-, en el punto de interacción dispuesto para empresarios y emprendedores.
La VUE se posiciona como un canal confiable, ágil y cercano a los empresarios del país.
Bogotá, 1 de octubre de 2025. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en articulación con Confecámaras, las cámaras de comercio y entidades territoriales, continúa fortaleciendo la Ventanilla Única Empresarial -VUE-, plataforma digital de alcance nacional que facilita la creación, consolidación y formalización de empresas.
En este sentido, la cartera ministerial hará presencia con la VUE en el Congreso Nacional de Confecámaras “Nada nos detiene”, que se realizará 2 y 3 de octubre de 2025, en Cartagena, con un punto de información en el cual empresarios y emprendedores podrán conocer, de primera mano, los beneficios de esta herramienta, adelantar trámites empresariales y aportar con sus experiencias a la mejora y expansión de los servicios que ofrece la ventanilla.
El liderazgo de la ministra Diana Marcela Morales ha impulsado de manera decidida la VUE como un canal estratégico para acercar el empresariado colombiano a los beneficios de la formalización y la digitalización de trámites.
Se estima que cerca de 1.200 asistentes al congreso, entre empresarios de todos los sectores, gremios, academia y representantes del Gobierno nacional, se darán cita en este evento, que busca impulsar la innovación, la productividad y la competitividad en las regiones.
Con esta participación, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso con la formalización y el desarrollo empresarial, posicionando la VUE como un canal confiable, ágil y cercano.
La instalación oficial del congreso estará a cargo de Orlando Javier Ferro, director de Mipymes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quien llevará un mensaje orientado a seguir posicionando la Ventanilla Única Empresarial -VUE- como una herramienta estratégica para los empresarios del país.
Comentarios