Exitosa culminación del Congreso de NaturGas: Se debatió el futuro del gas natural en Colombia y la necesidad de un consenso nacional
- William Pedraza
- 14 abr
- 2 Min. de lectura

Barranquilla, abril 14 de 2025. – Con la participación activa de expertos, académicos, conferencistas internacionales, comunidades y empresarios, concluyó exitosamente la 27ª versión del Congreso de NaturGas. Durante el evento, se llevó a cabo un profundo debate sobre el presente y futuro del sector del gas natural en Colombia, resaltando la importancia de construir un consenso nacional para garantizar la seguridad energética y el desarrollo del país.
En la jornada de apertura, se enfatizó el rol unificador del gas natural para las regiones colombianas, su potencial para impulsar el desarrollo, el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Se abrazó la esperanza de que los tres días del congreso sirvan como plataforma para alcanzar un acuerdo nacional en torno a este recurso energético fundamental.

Uno de los temas centrales de discusión fue la preocupación por la tendencia decreciente en la actividad exploratoria durante la última década y su impacto en las reservas de gas natural del país. Se señaló la necesidad de implementar políticas públicas que fomentaran la exploración y producción, a través de estímulos, seguridad jurídica y un acompañamiento efectivo en los procesos de licenciamiento ambiental y consultas previas.
Ante la urgencia de asegurar el suministro de gas para la demanda nacional, se dejó planteada la importancia de acelerar los proyectos de exploración y producción en áreas con potencial ya identificado, con el objetivo de disminuir la dependencia de las importaciones.

La Dra. Luz Estela Murgas, presidenta de NATURGAS, compartió los avances en la articulación con el gobierno nacional para identificar proyectos estratégicos que permiten aumentar la oferta de gas y garantizar la infraestructura necesaria para su transporte y distribución en el corto, mediano y largo plazo, hasta la potencial entrada en operación del proyecto Sirius.
Durante el congreso, se analizaron detalladamente las proyecciones del déficit de gas para los próximos años y el impacto que el aumento de las importaciones podría tener en las tarifas para los usuarios finales. Se reconoció que el gas importado conlleva costos adicionales y está sujeto a la volatilidad de los mercados internacionales.
Finalmente, se reiteró la visión de que la verdadera seguridad energética de Colombia reside en el desarrollo de sus propios recursos de gas natural, tanto en tierra firme como en el Mar Caribe, siendo el proyecto Sirius un elemento clave para recuperar la autosuficiencia y mitigar los riesgos asociados a la dependencia de las importaciones. Se había hecho un llamado a la colaboración y la voluntad de todos los actores involucrados para impulsar los proyectos necesarios.
La culminación del 27ª Congreso de NaturGas dejó un balance positivo en términos de diálogo y análisis sobre los desafíos y oportunidades del sector del gas natural en Colombia. Se espera que las discusiones y conclusiones del evento contribuyan a la construcción de un consenso nacional que permita asegurar un futuro energético sostenible y próspero para el país.
Commentaires