Ecopetrol transforma CO₂ en insumos para bebidas, refrigeración y alimentos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad
- William Pedraza
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Más de 29 mil toneladas de dióxido de carbono fueron capturadas y reutilizadas en el último año.
Ecopetrol continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la economía circular. Gracias a tecnologías implementadas desde 2004 en su refinería de Barrancabermeja, hoy el dióxido de carbono (CO₂) generado en los procesos industriales se convierte en productos útiles y cotidianos para los colombianos.
En el último año, más de 29.000 toneladas de CO₂ fueron capturadas y reutilizadas como materia prima para la producción de gas utilizado en bebidas carbonatadas (gaseosas, cervezas y otras), hielo seco, sistemas de refrigeración para transporte de alimentos y aplicaciones en la industria alimentaria y farmacéutica.
Este CO₂, que en lugar de ser liberado a la atmósfera es aprovechado, es comercializado a una empresa multinacional con sede en Barrancabermeja. Esta compañía, que opera con talento local, se encarga de su purificación y distribución a diversas industrias a lo largo del país.

La refinería de Barrancabermeja utiliza diariamente cerca de 35 millones de pies cúbicos de hidrógeno para mejorar la calidad de los combustibles. Durante este proceso se genera CO₂, el cual ahora se transforma y adquiere una nueva vida útil, reduciendo su impacto ambiental.
Con esta estrategia, Ecopetrol no solo reduce su huella de carbono, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire, al tiempo que aporta a los objetivos de sostenibilidad, eficiencia energética y economía circular del país.
“Incluso el CO₂ generado por la industria petrolera puede convertirse en un aliado del bienestar de los colombianos. En Ecopetrol reafirmamos nuestro compromiso con el país y con el planeta”, destacó la compañía.
留言