top of page

dale! Redefine el Futuro de las Finanzas: Hacia la Era Post-Smartphone y las SuperApps Financieras

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 7 jun
  • 3 Min. de lectura


Bogotá, junio 7 de 2025 – Una visión audaz sobre el futuro del sector financiero, anticipando una revolución post-smartphone impulsada por las gafas inteligentes, la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada y el open data. Durante su intervención en el panel ‘La Voz de la Innovación Financiera’ en la 59° Convención Bancaria, José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de dale!, afirmó que el celular dejará de ser el canal principal de interacción con el sistema financiero.


"Nos encontramos en la antesala de una revolución digital silenciosa", señaló Ayerbe. "Así como el smartphone desplazó el computador personal, se empieza a gestar el próximo salto: la era Post – smartphone. Las gafas inteligentes no solo son el siguiente paso natural: son la nueva puerta de entrada a una experiencia digital más fluida, más inmersiva y más humana".


La Carrera por el Reemplazo del Smartphone


Gigantes tecnológicos como Meta, Samsung, Google y Apple ya invierten miles de millones en el desarrollo de gafas inteligentes. Meta, por ejemplo, lanzó la segunda generación de sus gafas con IA generativa, mientras Samsung presentó un prototipo con pantalla holográfica y Apple ha registrado patentes para gafas con interfaz visual adaptativa. Ayerbe destacó que estas innovaciones demuestran que las grandes empresas están abandonando la pantalla táctil como interfaz dominante.


La Nueva Frontera: Experiencias Financieras Manos Libres y Ojos Libres


El CEO de dale! proyecta un futuro donde las billeteras tradicionales serán reemplazadas por las gafas digitales. Con este nuevo dispositivo, los clientes de dale! podrán en el futuro:

  • Consultar saldos y realizar transferencias con la voz.

  • Efectuar pagos con códigos QR o tecnología contactless.

  • Acceder a créditos bajo el modelo BNPL (Buy Now Pay Later).

  • Vivir una nueva experiencia de e-commerce.


La autenticación será permanente y sin fricción, utilizando la biometría del iris, lo que eliminará la necesidad de contraseñas OTP y ofrecerá un nivel de seguridad casi imposible de suplantar.


Esta nueva era también impulsará la alfabetización digital y la inclusión, especialmente para personas con discapacidades. Gracias a la realidad aumentada y los asistentes virtuales, será posible ofrecer procesos de educación personalizados y adaptativos. Las gafas inteligentes podrán ajustar automáticamente la información para una mayor legibilidad, beneficiando a personas mayores.


Identidad Digital 3.0: Un Pasaporte para el Ecosistema Financiero


Ayerbe también abordó la importancia de una identidad digital única, centralizada y regulada, con autenticación biométrica interoperable, que funcionaría como un "pasaporte digital". Esto permitiría a los usuarios acceder a múltiples servicios (salud, educación, banca, viajes) sin necesidad de registros o contraseñas adicionales. Este pasaporte digital podría incluir información alternativa del cliente, como su comportamiento de pagos o historial de interacción con plataformas, facilitando el acceso al crédito y la formalización financiera, al tiempo que previene la suplantación. No obstante, esto requiere avances en la regulación de Open Data para proteger la información personal.


Una Apuesta por Servicios Integrados y Experiencias Personalizadas


En su obsesión por la satisfacción del cliente, dale! está implementando nuevas funcionalidades para evolucionar hacia una SuperApp financiera:

  • Servicios tipo SuperApp: Recientemente integraron un servicio de domicilios con la startup chilena Justo. Próximamente, los usuarios podrán hacer reservas en restaurantes, pedir productos de droguerías o supermercados y adquirir boletas para conciertos directamente desde la app.

  • Alianzas con equipos de fútbol: Han creado tarjetas personalizadas con Millonarios, DIM y Deportes Tolima, ofreciendo beneficios exclusivos para hinchas y planean un marketplace deportivo integrado con nuevos equipos.

  • Marketplace para tenderos y ventas directas: La app permitirá pagar facturas a proveedores como Bimbo, Colanta o Yanbal, optimizando la operación de pequeños comerciantes y emprendedores.

  • Diseño dopamina + IA personalizada: La app ha sido rediseñada con una "arquitectura emocional" que combina estímulos visuales, lógica de recompensas y un asistente de IA para maximizar el bienestar y la fidelización del usuario.



コメント


bottom of page