ANI adjudica contrato de interventoría para la primera APP férrea La Dorada - Chiriguaná
- William Pedraza
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Bogotá, julio 4 de 2025.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó al Consorcio Dorada CSLE el contrato de interventoría para la APP férrea La Dorada – Chiriguaná, un megaproyecto que impulsa la modernización del transporte ferroviario en Colombia. El contrato, por un valor de $85.242 millones, se ejecutará durante los próximos seis años.
El consorcio ganador está integrado por las empresas Canji Diseños e Interventorías S.A.S., Servinc S.A.S., Latinoconsult S.A.S. y Envigex Colombia S.A.S., y fue seleccionado entre 13 proponentes mediante concurso de méritos.
La interventoría tendrá como misión hacer el seguimiento técnico, legal, financiero, social, ambiental, operativo y de calidad a la ejecución de los $2,27 billones destinados para la construcción, rehabilitación, mejoramiento y operación del corredor férreo, así como para la puesta a punto del material rodante de la Nación.
“El corredor La Dorada - Chiriguaná es la columna vertebral de la reactivación férrea. Celebramos que esta primera APP ferroviaria ya cuente con constructor e interventor”, expresó Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.
Las obras, adjudicadas en abril a la empresa Estructura Plural Línea Férrea, generarán 32.000 empleos directos e indirectos e impactarán a 25 municipios de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar.
Entre las intervenciones previstas se incluyen:
1.480 obras hidráulicas
205,5 km de rieles nuevos
Reemplazo de traviesas
Mejoramiento de balasto
Construcción de infraestructura operativa y administrativa
“El modo férreo es una prioridad del Gobierno del Cambio. Esta interventoría demuestra que estamos avanzando con hechos hacia una red férrea moderna, eficiente y conectada con las necesidades del país”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
La ANI reiteró su compromiso con el transporte intermodal, la transición energética, la reducción de la pobreza, y el fortalecimiento de la competitividad nacional, pilares fundamentales del nuevo modelo de infraestructura para el desarrollo del país.
Comments