top of page
Buscar


FICA 2025 – Segundo día de feria impulsa la automatización y la robótica para el Caribe industrial
En el segundo día de FICA 2025, la feria destacó los avances en automatización y robótica, presentando innovaciones que fortalecen la competitividad del Caribe industrial. Empresas y expertos compartieron soluciones tecnológicas diseñadas para optimizar procesos, reducir costos y potenciar la transformación digital en la región.
William Pedraza
26 sept


Reforma al impuesto al carbono pone en riesgo las inversiones ambientalesy la seguridad energética: Andesco
Andesco advirtió que la propuesta de reforma al impuesto al carbono podría frenar las inversiones ambientales y afectar la seguridad energética del país. La entidad destacó la necesidad de diseñar políticas que impulsen la sostenibilidad sin poner en riesgo la competitividad y el desarrollo del sector energético.
William Pedraza
26 sept


DIMAR participa en foro de alianza empresarial internacional sobre la relación entre Inteligencia Artificial y la Seguridad Marítima
La DIMAR participó en un foro de alianza empresarial internacional, donde se analizó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la seguridad marítima. Durante el evento se discutieron estrategias y soluciones tecnológicas para optimizar la protección de rutas, puertos y operaciones en el sector marítimo, fortaleciendo la cooperación global en esta área clave.
William Pedraza
26 sept


Barranquilla se consolida como líder de grandes eventos empresariales e industriales con la feria FICA 2025
Barranquilla se posiciona como epicentro de grandes eventos empresariales e industriales con la realización de FICA 2025, una feria que reúne a líderes, empresas e innovadores para impulsar la transformación tecnológica, la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región Caribe y de Colombia.
William Pedraza
24 sept


Ecopetrol retoma el diálogo en La Guajira para reactivar el proyecto eólico Windpeshi
Ecopetrol retomó el diálogo con comunidades en La Guajira para avanzar en la reactivación de Windpeshi, su primer proyecto eólico a gran escala. Esta iniciativa busca impulsar la transición energética en Colombia y fortalecer el desarrollo sostenible de la región.
William Pedraza
24 sept


Mujeres lideran la sostenibilidad desde el Caribe: cinco organizaciones de la Ruta Autonomía y Negocios Verdes del Fondo Mujer de Vicepresidencia participarán en FICA 2025
Cinco organizaciones de la Ruta Autonomía y Negocios Verdes del Fondo Mujer de la Vicepresidencia participarán en FICA 2025, mostrando cómo las mujeres lideran proyectos innovadores que impulsan la sostenibilidad y el desarrollo económico desde el Caribe colombiano.
William Pedraza
20 sept


Fica 2025: automatización y sostenibilidad marcan la agenda de la industria en Barranquilla
La Feria FICA 2025 en Barranquilla reúne a líderes y empresas de la industria para presentar las últimas tendencias en automatización y sostenibilidad. Este evento se consolida como un espacio clave para la innovación, el desarrollo tecnológico y la transformación industrial en la región Caribe y Colombia.
William Pedraza
20 sept


En el Atlántico y la región Caribe está la clave para la Transición Energética
El Atlántico y la región Caribe se posicionan como territorios estratégicos para la Transición Energética en Colombia, gracias a su potencial en energías renovables como la eólica y solar. Expertos destacan que la región será clave para impulsar el desarrollo sostenible y la independencia energética del país.
William Pedraza
19 sept


Regalos, invitaciones y “amigo secreto” Así celebrarán los colombianos el día del amor y la amistad el próximo sábado 20 de septiembre
Ocho de cada diez personas celebrarán esta fecha La mayoría de encuestados dijo que gastará hasta 100 mil pesos. Chocolates, invitaciones...
William Pedraza
18 sept


Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible
Camacol fue reconocido en Sudáfrica por su liderazgo en la promoción de la construcción sostenible en Colombia. Este logro destaca los avances del país en innovación, eficiencia energética y prácticas responsables que impulsan un desarrollo urbano más sostenible y competitivo a nivel internacional.
William Pedraza
18 sept


Decisión de la CRC sobre el Fair Share no contribuye a cerrar la brecha digital en Colombia
La más reciente decisión de la CRC sobre el Fair Share ha generado preocupación en el sector tecnológico y de telecomunicaciones, al considerar que no aporta soluciones efectivas para cerrar la brecha digital en Colombia. Expertos advierten que se requieren políticas que incentiven la inversión en infraestructura y mejoren el acceso equitativo a la conectividad.
William Pedraza
17 sept


Acipet invita a la industria de hidrocarburos a invertir y consolidar el desarrollo offshore en Colombia
Acipet hace un llamado a la industria de hidrocarburos para invertir y fortalecer el desarrollo offshore en Colombia, destacando su potencial para impulsar la seguridad energética, atraer inversión extranjera y generar nuevas oportunidades económicas y de empleo en el país.
William Pedraza
16 sept


La ANDI expresa preocupación por el impacto de la decisión de Estados Unidossobre la descertificación a Colombia
La ANDI manifestó su preocupación por las implicaciones económicas y comerciales que podría generar la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia. El gremio empresarial advirtió sobre los riesgos para la inversión, el comercio exterior y la competitividad del país, e hizo un llamado al diálogo y la cooperación binacional para mitigar los impactos.
William Pedraza
15 sept


“Mantenimiento a la central hidroeléctrica El Guavio es prioritario para la seguridadenergética del país”: Andesco
Andesco destacó la importancia de priorizar el mantenimiento de la central hidroeléctrica El Guavio para garantizar la seguridad energética de Colombia. La entidad advirtió que su óptimo funcionamiento es clave para la estabilidad del sistema eléctrico y la prevención de riesgos que puedan afectar el suministro de energía en el país.
William Pedraza
15 sept


Colombia Fintech hace llamado a un ‘tsunami regulatorio’ para transformar el sistema financiero colombiano
En el marco de Latam Fintech 2025, Colombia Fintech hizo un llamado a implementar un “tsunami regulatorio” que permita transformar y modernizar el sistema financiero colombiano, fomentando la innovación, la competencia y la inclusión financiera en el país.
William Pedraza
12 sept


SUMIA SOLUTIONS presenta las 10 llaves de Bre-B en Latam Fintech 2025
En el marco de Latam Fintech 2025, SUMIA SOLUTIONS reveló las 10 llaves de Bre-B, una propuesta innovadora para transformar el ecosistema financiero digital en América Latina, impulsando la tecnología, la seguridad y la inclusión financiera en la región.
William Pedraza
12 sept


Bancolombia, Nequi y Wompi se toman los comercios con pagos digitales en Barranquilla
Bancolombia, Nequi y Wompi fortalecen su presencia en Barranquilla con soluciones digitales que impulsan la modernización de los comercios locales, promoviendo la inclusión financiera y mejorando la experiencia de pago para clientes y empresarios.
William Pedraza
10 sept


PSE anuncia alianza con Google Play para pagos más fáciles y seguros
PSE anunció una alianza con Google Play para ofrecer a los usuarios una forma más fácil y segura de realizar pagos dentro de la plataforma, fortaleciendo la experiencia digital y promoviendo la adopción de medios de pago electrónicos en Colombia.
William Pedraza
10 sept


FENALCO alerta por impacto de la reforma tributaria en el bolsillo de los colombianos
FENALCO advirtió que la nueva reforma tributaria propuesta por el Gobierno podría afectar el acceso de los colombianos a actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, al proyectar mayores impuestos para estos sectores, lo que representaría un nuevo golpe al bolsillo de las familias.
William Pedraza
10 sept


Empresas de Barranquilla lideraron incremento en ventas, empleo e inversiones en primer semestre de 2025
Durante el primer semestre de 2025, las empresas de Barranquilla destacaron a nivel nacional por su crecimiento en ventas, generación de empleo e incremento en inversiones, consolidando a la ciudad como un motor clave para la economía regional y nacional.
William Pedraza
10 sept
bottom of page