top of page

UTIPEC Anuncia Participación en Negociación Colectiva con Ecopetrol y Reitera su Compromiso con la Soberanía Energética y la Sostenibilidad Empresarial

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • hace 38 minutos
  • 3 Min. de lectura
La UNIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA PETROLERA Y ENERGÉTICA DE COLOMBIA (UTIPEC)

Bogotá, 14 de Noviembre de 2025. La UNIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA PETROLERA Y ENERGÉTICA DE COLOMBIA (UTIPEC) se dirige a la opinión pública, los trabajadores del sector y a todos los grupos de interés para anunciar formalmente su aceptación a la invitación de Ecopetrol para participar en la anticipación del proceso de negociación colectiva laboral de la empresa.


El Presidente de UTIPEC, Alejandro Ospina Angarita, manifestó la complacencia de la organización por esta convocatoria, especialmente en un momento que califica como "tan crítico" para la compañía y el sector.


“Este proceso llega en un momento decisivo para el futuro de la empresa y del país. Desde UTIPEC reiteramos nuestro compromiso absoluto con la defensa de los derechos laborales y con la protección de Ecopetrol como patrimonio de todos los colombianos”

.

UTIPEC enfatiza que su participación en este proceso tendrá un alcance que trascienda la defensa de las reivindicaciones laborales, los derechos y beneficios de los trabajadores. Su enfoque principal se centrará en la defensa de la sostenibilidad y la viabilidad de Ecopetrol.


“Nuestro enfoque no será únicamente la defensa de beneficios laborales. Será, ante todo, la defensa de la fuente de empleo de nuestros afiliados y de todas las personas trabajadoras de Ecopetrol, porque sin una empresa sólida, estratégica y sostenible, no hay futuro para la industria ni para el país.


”Afirma Alejandro Ospina UTIPEC afirma que la empresa está "gravemente amenazada por la actual administración y por el Gobierno"


En consecuencia, el objetivo primordial es asegurar la estabilidad operativa y financiera de la empresa de todos los Colombianos.


"Lo que más nos interesa es garantizar la sostenibilidad de la empresa que hoy está gravemente amenazada por la actual administración y por el Gobierno".


De esta manera, UTIPEC ve la negociación colectiva como una gran oportunidad para que los trabajadores manifiesten categóricamente su rechazo a las acciones y políticas que están poniendo en riesgo su fuente de empleo.


Con una visión de futuro para el país, UTIPEC se hará parte de la negociación con el objetivo de convenir decisiones que permitan una reorientación estratégica de Ecopetrol, enfocándola estrictamente en su misionalidad.


“Acudiremos al diálogo con disposición, firmeza y sentido de responsabilidad histórica”.


En ese sentido, el sindicato subraya la necesidad inaplazable de:

●Reconocer que el mundo seguirá necesitando petróleo y gas durante varias décadas.


• Proteger y blindar la soberanía energética de Colombia.


• Asegurar que el petróleo y gas colombiano sigan generando los recursos necesarios para financiar la transformación social, productiva y fiscal que el país requiere para enfrentar los retos energéticos globales.


Como parte de su visión, filosofía y transparencia, UTIPEC propondrá la incorporación de un mecanismo neutral, transparente y objetivo para el nombramiento del representante de los trabajadores ante la Junta Directiva de Ecopetrol. El sindicato sostiene que este puesto no debe convertirse en una cuota burocrática, sino que su designación debería ser el resultado de una consulta interna y democrática entre todos los trabajadores, siendo el criterio de representatividad el factor primordial en la elección del candidato o candidata.


En conclusión, con este enfoque amplio, UTIPEC busca no solo la garantía de la fuente de empleo para sus afiliados y todos los trabajadores de Ecopetrol, sino que también busca liderar la reactivación efectiva y oportuna de la industria petrolera colombiana frente a las necesidades del país.


La organización mantendrá informada a su base sindical y a la opinión pública sobre cada avance del proceso.

Comentarios


bottom of page