top of page

Semana Santa segura en Cartagena: listo el operativo para recibir más de 45 mil pasajeros por vía marítima

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura


Cartagena, abril 10 de 2025. Con la emblemática Plaza San Pedro Claver como escenario, la Capitanía de Puerto de Cartagena, en representación de la Dirección General Marítima (Dimar), junto con autoridades locales y la Alcaldía de Cartagena, dio apertura oficial a la temporada turística de Semana Santa 2025.



Se estima que entre el 12 y el 20 de abril más de 45 mil pasajeros se movilicen por vía marítima, superando las cifras de años anteriores: 34.631 en 2023 y 43.011 en 2024. Este crecimiento representa un nuevo reto para las autoridades marítimas y un compromiso con la seguridad, organización y experiencia de todos los turistas y residentes que disfrutarán de la ciudad durante esta temporada alta.


Plan de seguridad marítima: prevención, control y acción



Gracias al trabajo articulado con la Estación de Guardacostas de la Armada de Colombia, los controles permanentes en muelles autorizados y la planificación previa, se garantizará la seguridad integral en los embarcaderos y zonas marítimas durante la Semana Santa.


Durante la fase de pretemporada, la Dimar socializó con el gremio marítimo de la ciudad la importancia de cumplir con:

  • Mantenimientos preventivos de las motonaves

  • Licencias de navegación vigentes para pilotos

  • Equipos de seguridad abordo en buen estado: chalecos salvavidas, luces de navegación, radios, entre otros


Recomendaciones para una experiencia segura y responsable



Las autoridades hacen un llamado a ciudadanos y visitantes a cumplir con las siguientes recomendaciones:

  • ✅ Utilizar exclusivamente los muelles autorizados: Muelle La Bodeguita, Muelle de Madera Pegasos, Club Náutico, Club de Pesca, Marina Rosales, Marina Santa Cruz, Marina Todomar y Marina Náutica Integral.

  • ✅ Contratar servicios de transporte marítimo legalmente constituidos. Verifique con la Capitanía de Puerto y Corpoturismo.

  • ✅ El uso del chaleco salvavidas es obligatorio durante todo el recorrido.

  • 🚫 No nadar ni lanzarse al agua cerca de las embarcaciones, incluso cuando estén fondeadas.

  • 📞 En caso de emergencia, comuníquese al:

    • 146 (Guardacostas)

    • 310 476 4078 (Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima)

    • Canal 16 VHF marino

  • 🕔 La hora de retorno habitual de las embarcaciones es a las 5:00 p.m., sujeta a condiciones meteomarinas.

  • 🍃 Evite arrojar residuos sólidos al mar, el uso de globos u objetos contaminantes y la extracción de especies como conchas o estrellas de mar.


Por un turismo responsable



La Dirección General Marítima invita a cartageneros y turistas a disfrutar de una Semana Santa segura, responsable y sostenible, recordando que la protección de la vida humana en el mar y la preservación del entorno marino es tarea de todos.


Consulte las condiciones meteomarinas en:🔗 www.dimar.mil.co📱 Redes sociales: @DimarColombia🌐 Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH)

Comments


bottom of page