top of page

SEMAC: 81 años contribuyendo a la seguridad de los puertos del Caribe colombiano

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura

Autoridad Maritima Colombiana.
Autoridad Maritima Colombiana.

Cartagena, 1 de junio de 2025


Velar por la seguridad marítima a través de la instalación, operación y mantenimiento de ayudas a la navegación es la misión que durante más de 8 décadas ha tenido La Señalización Marítima del Caribe (SEMAC) de la Dirección General Marítima (Dimar).


Monitoreo.
Monitoreo.

Hoy en su aniversario número 81 de servicio ininterrumpido en la Región Caribe, destacamos el compromiso con la innovación tecnológica que SEMAC ha mantenido en su horizonte, con el propósito de contribuir al transito seguro en las aguas del Caribe colombiano, consolidando una red de 439 ayudas a la navegación, de las cuales 207 son públicas y 232 de entes privados, entre ellas faros, boyas, enfilaciones y balizas, en el marco de los estándares internacionales establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA).


Monitoreo en el mar.
Monitoreo en el mar.

Su equipo humano especializado e innovador, monitorean las 24 durante los 7 días de la semana el estado de las ayudas a la navegación para garantizar el tránsito seguro de buques nacionales e internacionales en las aguas bajo su jurisdicción, jugando un papel significativo en la protección de la vida humana en el mar, la preservación del medio ambiente marino y el desarrollo económico de la región del Caribe colombiano.


Torre de monitoreo en San Andrés.
Torre de monitoreo en San Andrés.


Durante este 2025, SEMAC ha realizado más de 100 mantenimientos que comprenden revisiones lumínicas de linternas, inspecciones subacuática a los trenes de fondeo y rondas de verificación del estado metalmecánico de las boyas y faros en las áreas generales de La Guajira, la Bahía de Cartagena, Islas del Rosario, el Golfo Morrosquillo y el Golfo de Urabá y del Darién, manteniendo una marcación clara en los canales en los puertos, protegiendo la integridad de las embarcaciones y salvaguardando la vida humana en el mar al evitar colisiones, encallamientos y otros accidentes marítimos durante las maniobras de arribo y zarpe.


Sistema de monitoreo.
Sistema de monitoreo.

La Autoridad Marítima Colombiana seguirá comprometida con el buen funcionamiento de las ayudas a la navegación a través de los mantenimientos preventivos y correctivos, garantizando así el cumplimiento de la normatividad en los mares del Caribe colombiano.

Commentaires


bottom of page