Se modernizan las ayudas a la navegación de las Islas de San Andrés y Providencia para fortalecer la seguridad marítima
- William Pedraza
- 10 abr
- 2 Min. de lectura

San Andrés, abril 10 de 2025. La Dirección General Marítima (Dimar) anunció la modernización de dos faros estratégicos ubicados en el archipiélago de San Andrés, específicamente en el Hoyo Soplador y en la Isla de Providencia. Este avance representa un paso clave en el fortalecimiento de la seguridad y eficiencia en la navegación en aguas del Caribe colombiano, en línea con los estándares internacionales de la Asociación Internacional de Autoridades de Ayudas a la Navegación (IALA).

Los nuevos faros cuentan con tecnología de última generación y diseño modular cónico cilíndrico, con una altura de 12 metros y estructura en acero inoxidable AISI 304, capaz de resistir condiciones climáticas extremas, incluyendo vientos superiores a 300 km/h. Están equipados con linternas de amplio alcance, que proporcionan visibilidad de hasta 12 millas náuticas, mejorando notablemente la orientación y seguridad de embarcaciones de carga, cruceros, pescadores artesanales y del sector turístico.

La entrega oficial de estas modernas ayudas a la navegación se realizó en un acto protocolario liderado por el Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, Director General Marítimo, acompañado de autoridades locales, invitados especiales y representantes del sector marítimo, turístico y hotelero del archipiélago.
“Con la modernización de estos faros, Colombia en su rol de Estado Ribereño brinda seguridad en todas las rutas de navegación del país, especialmente en las islas donde el turismo, el comercio y la pesca aportan al desarrollo y bienestar de la comunidad. Ayudamos a los navegantes a realizar de manera segura sus actividades en el mar, cumpliendo además con los estándares internacionales de la Organización Marítima Internacional”, afirmó el Vicealmirante Giraldo Gallo.
Seguridad marítima para el desarrollo sostenible

Estas nuevas ayudas a la navegación no solo consolidan la presencia estatal en zonas insulares estratégicas, sino que también reafirman el compromiso de la Dirección General Marítima con el desarrollo sostenible, el impulso al turismo responsable y la protección del entorno marino.

Con esta intervención, San Andrés y Providencia fortalecen su posición como destino turístico seguro y confiable en el Caribe colombiano, con condiciones cada vez más óptimas para las operaciones marítimas y portuarias.
留言