IUB Celebra 28 Años de Impacto Social y Educación de Calidad en Barranquilla
- William Pedraza
- 23 jul
- 2 Min. de lectura

Barranquilla, 23 de julio de 2025.
La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) conmemoró su 28 aniversario reafirmando su compromiso con la educación superior pública, gratuita y de calidad, que ha transformado miles de vidas en Barranquilla y el Atlántico. La celebración incluyó actividades culturales, muestras académicas y emprendimientos estudiantiles, reflejando el crecimiento y la proyección de la institución.
El alcalde Alejandro Char destacó el orgullo que representa la UniBarranquilla para la ciudad, expresando en su cuenta de X: “¡Qué orgullo contar con una universidad de calidad como la @UniBarranquilla! Felices 28 años de historia, progreso y compromiso en la formación de miles de jóvenes que impulsan el desarrollo de nuestra ciudad y del Atlántico. Nuestro reconocimiento a los docentes, egresados y estudiantes que le dan verdadero sentido a la transformación de Barranquilla”.
El mandatario distrital resaltó la apuesta de su administración por garantizar el acceso a la educación superior de calidad para los jóvenes de Barranquilla, destacando el éxito del programa “IUB al Barrio”. “Hoy celebramos que en Barranquilla hay una universidad pública que rompe barreras, que llega a los barrios, que acoge sin distinción de edad y que, gracias al modelo de gratuidad, ya suma miles de nuevos estudiantes. La IUB es orgullo de ciudad y ejemplo nacional”, afirmó Char.
Por su parte, el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, felicitó a la comunidad IUB y enfatizó el apoyo del Ministerio de Educación Nacional: “De la mano de las políticas del Gobierno nacional, la IUB está creciendo como nunca antes. Hoy aportamos más del 75% de los recursos de la institución, asegurando las condiciones para que siga creciendo y garantizando derechos a los jóvenes de Barranquilla, el Atlántico y el Caribe”.

La secretaria de Educación Distrital, Paola Amar, subrayó el impacto en la cobertura: "En 2024, iniciamos con 5.423 estudiantes y logramos habilitar 8 colegios para ampliar la cobertura, proyectando cerrar 2025 con 16.000 jóvenes estudiando en la IUB. Esta ha sido la gran apuesta del alcalde Alejandro Char para dar oportunidad a esos jóvenes en su tránsito inmediato a la educación superior”.
El rector Arcesio Julián Castro Agudelo calificó a la IUB como un "faro de esperanza", con más de 17.000 egresados y 14.000 estudiantes activos en diversas ofertas, incluyendo posgrados. La institución ha evolucionado desde el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA) en 1997 hasta su actual consolidación, obteniendo la Acreditación Institucional en Alta Calidad y expandiendo su infraestructura con nuevas sedes.
Zharick Anaya, estudiante de Diseño Gráfico, destacó el acompañamiento de la institución y los beneficios del programa de gratuidad y "Universidad al Barrio" para la permanencia estudiantil.
En 2025, la IUB continúa su expansión, pasando de 3.000 a más de 14.000 estudiantes matriculados gracias a la Ley de gratuidad, consolidándose como un motor clave de transformación social en el país.
Comentarios