top of page

Inauguran cocina escuela La Morada en Baranoa

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura
Fundación Gases del Caribe, Alcaldía de Baranoa y SENA inauguran cocina escuela “La Morada” para el empoderamiento de las mujeres.
Fundación Gases del Caribe, Alcaldía de Baranoa y SENA inauguran cocina escuela “La Morada” para el empoderamiento de las mujeres.


Baranoa, Atlántico, 14 de agosto de 2025. —Con el objetivo de impulsar competencias técnicas en cocina que fomenten la generación de ingresos y el empoderamiento económico de la comunidad, la Fundación Gases del Caribe, en alianza con la Alcaldía de Baranoa y el SENA, inauguró la cocina escuela “La Morada”, ubicada en Mi Casa Morada – Centro de la Mujer Empoderada.


Este espacio, completamente adecuado y dotado con equipos industriales de alta calidad, permitirá el desarrollo de cursos básicos y complementarios en gastronomía, servicio de restaurante y oficios afines, fortaleciendo así la formación, el emprendimiento y la autonomía económica de las mujeres baranoeras.


Fundación Gases del Caribe, Alcaldía de Baranoa y SENA inauguran cocina escuela “La Morada” para el empoderamiento de las mujeres.
Fundación Gases del Caribe, Alcaldía de Baranoa y SENA inauguran cocina escuela “La Morada” para el empoderamiento de las mujeres.
“La cocina La Morada representa un espacio seguro y equipado para que las mujeres desarrollen su talento, aprendan nuevas habilidades y tengan herramientas claves para su futuro. Nuestro compromiso es seguir generando iniciativas que impulsen la transformación social de nuestras comunidades”, afirmó Diana Margarita Santiago Paternina, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe.
Fundación Gases del Caribe, Alcaldía de Baranoa y SENA inauguran cocina escuela “La Morada” para el empoderamiento de las mujeres.
Fundación Gases del Caribe, Alcaldía de Baranoa y SENA inauguran cocina escuela “La Morada” para el empoderamiento de las mujeres.

El SENA seccional Atlántico respaldará el proceso formativo, orientando a mujeres emprendedoras, jóvenes, comunidad afrodescendiente e indígena, para que puedan fortalecer sus negocios y rescatar la gastronomía ancestral de la región.

“Hemos soñado con esta cocina que permitirá a las mujeres formarse y fortalecer sus emprendimientos, además de preservar nuestra gastronomía tradicional”, señaló Jacqueline Rojas Solano, directora regional del SENA Atlántico.

Por su parte, el alcalde Edinson José Palma Jiménez agradeció a la Fundación Gases del Caribe y al SENA por este aporte: “Este es un claro ejemplo de colaboración público-privada que genera beneficios reales; representa un paso decisivo para las mujeres que luchan por su autonomía económica”.


La Fundación Gases del Caribe reafirma así su compromiso de promover el bienestar social y el desarrollo sostenible mediante iniciativas educativas, culturales y comunitarias que transforman vidas y fortalecen el tejido social.

Comentarios


bottom of page