Este Miércoles 26 de Marzo se Realizó el Encuentro Nacional por las Regiones en Barranquilla
- William Pedraza
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

Barranquilla, Atlántico, marzo 26 de 2025. – Este miércoles 26 de marzo, Barranquilla fue sede del Encuentro Nacional por las Regiones, un evento clave en el proceso de transición hacia la consolidación de las Regiones como Entes Territoriales. En el Cubo de Cristal se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se reunieron gobernadores del Caribe, presidentes de asambleas departamentales, presidentes y gerentes de las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP), así como representantes de los canales regionales, cámaras de comercio, gremios y el sector académico. Durante esta jornada, se abordó la propuesta para el Referendo por las Regiones.
El Encuentro tuvo como objetivo avanzar en el proceso de autonomía territorial y en la reestructuración de las regiones del país, específicamente en la transición de las RAP (Regiones Administrativas y de Planificación) a las RET (Regiones como Entes Territoriales). Este paso fue fundamental para lograr que los territorios pudieran contar con mayores recursos y autonomía en la toma de decisiones y en la gestión de sus presupuestos.
En este contexto, se trabajó en la elaboración del borrador del proyecto de ordenanza, que autorizaba a los respectivos entes territoriales departamentales a participar en la conversión de las RAP a RET, permitiendo así a los departamentos acceder de manera autónoma a los recursos del presupuesto nacional.
El gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta, junto con el gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Caribe, Eduardo Verano De la Rosa, encabezaron esta jornada de trabajo, acompañados por el gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez, quienes habían estado trabajando en un cronograma para la conformación de los comités departamentales encargados de promover el Voto Nacional por las Regiones.

“El Caribe es Colombia y Colombia somos todos. ¡Región Ente Territorial ya!”, fue la frase que los gobernadores, en su calidad de dignatarios, utilizaron para motivar la Gran Asamblea por las Regiones, reafirmando el compromiso por una transición que permita la autonomía regional y el fortalecimiento de las regiones del Caribe colombiano.
El evento comenzó a las 9:00 a.m. y contó con la participación de los principales actores políticos, académicos y económicos involucrados en este importante proceso para el futuro del país.
Sobre la Transición de RAP a RET
La transición de las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) a las Regiones como Entes Territoriales (RET) fue un paso trascendental que permitió a las regiones acceder de manera autónoma a los recursos del presupuesto nacional, garantizando así una mayor capacidad de gestión en el desarrollo económico y social de cada territorio. Este proceso estuvo enmarcado en los artículos 306 y 307 de la Constitución Política de Colombia, que permitieron que dos o más departamentos se constituyeran como una Región.
Comments