¡El Telón se abre en Barranquilla! Festival Internacional de Microteatro llega a colegios y comunidades
- William Pedraza
- 21 jul
- 3 Min. de lectura

Barranquilla, 21 de julio de 2025.
¡Prepárense, Barranquilla! La ciudad se alista para vivir la segunda edición del Festival Internacional de Microteatro de Barranquilla (FimiteBaq 2025), un encuentro artístico y cultural que transformará la manera en que experimentamos el teatro. Del 22 al 27 de julio, diversos escenarios, incluyendo colegios distritales, el Museo del Carnaval, la Plaza de la Aduana y el Centro Intégrate +, se llenarán de historias breves, impactantes y cercanas.
Organizado por la Corporación Artística Baúl Polisémico, el FimiteBaq 2025 es una apuesta audaz por el formato del microteatro, reuniendo a talentosos artistas de seis ciudades colombianas (Barranquilla, Medellín, Bogotá, Cúcuta, Cajicá y Villavicencio) y tres países latinoamericanos (Panamá, Paraguay y Venezuela). Nos traerán lo mejor de sus repertorios, con obras cargadas de comedia, drama y farsa, que prometen audacia, irreverencia y profunda reflexión.
Teatro para Todos: Agenda Comunitaria y Académica con Entrada Libre

El festival no solo busca visibilizar el talento escénico, sino también acercar el teatro a la comunidad. Con una ambiciosa agenda comunitaria y académica de entrada libre, el FimiteBaq 2025 llegará a comunidades vulnerables, instituciones educativas y espacios de formación. Esta iniciativa es posible gracias a la participación de colectivos artísticos, profesionales aliados y el apoyo de entidades sociales como el Centro Intégrate Barranquilla, adscrito a la Secretaría Distrital de Gobierno.
"Nos aliamos a eventos como el FimiteBAQ 2025, al ser una apuesta artística, cultural y de cohesión social que une a la comunidad a través de las distintas muestras y que se articula con la estrategia Intégrate +”, comentó Pablo Zuluaga, coordinador del Centro Intégrate.
Los amantes del teatro y quienes deseen aprender más, podrán participar en talleres de formación dirigidos a estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) y la ciudadanía en general. Para asegurar tu cupo en esta franja académica, es necesario reservar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/YHVxz6M7QQ6rWHXr8.

Programación Destacada: No te Pierdas Ninguna Función
La ciudad se prepara para una semana vibrante con una programación diversa:
Martes 22 de julio (3:30 p.m. - Museo del Carnaval): Apertura con "Poncho del Arriero" (Paraguay) y "Bla, Bla, Blá" (Barranquilla).
Miércoles 23 de julio:
10:00 a.m. (Corregimiento La Playa, Palo Alto): "El viaje de Serpentina" (Medellín) y "La Dra. Gafas" (Barranquilla).
3:00 p.m. (Sala Alternativa En Escena): Taller “Ñe’ẽ (Palabra) y actuación: Explorando el alma paraguaya” con Cristian Galeano.
Jueves 24 de julio (1:30 p.m.):
Auditorio Mario Santo Domingo, Aduana: Taller “Comunicaciones Estratégicas para la Gestión Cultural”.
IED Lestonnac: Taller “Juegos teatrales” para niños y adolescentes con John Peñaloza (Cúcuta).
Viernes 25 de julio:
10:00 a.m. (Centro Intégrate): "Espíritu gitano" (Cajicá) y "El Kamishibai de Elena" (Barranquilla).
3:00 p.m. (Centro Comercial Plaza del Sol, Soledad): "La Dra. Gafas" y "Poncho del arriero".
Sábado 26 de julio:
9:00 a.m. (Biblioteca Comunitaria de Villa Selene): "Cabaret: Cóctel de mujer" (Medellín) y "Pedido de mano" (Cúcuta).
10:00 a.m. (Centro Intégrate): "Blanca" (Villavicencio) y "Anestesia" (Panamá).
3:00 p.m. (Alianza Francesa de Barranquilla): Taller de Teatro Físico con Colectivo Pimienta Negra (Medellín).
6:00 p.m. (Casa Teatro Cofradía): "No soy Sissy" con Jaime Newball (Panamá).
El FimiteBaq se ha consolidado como una plataforma vital para el talento escénico, promoviendo la participación de estudiantes, artistas independientes y colectivos teatrales, y facilitando el enriquecimiento cultural con invitados internacionales.

¡No se pierdan esta oportunidad única de vivir el teatro de una manera diferente y apoyar el arte en nuestra ciudad!
Comentarios