Culminan las mesas de trabajo para elaborar el Guión Turístico del Atlántico
- William Pedraza
- 15 sept
- 2 Min. de lectura

Puerto Colombia, Atlántico, 15 de septiembre de 2025.
Con la participación activa de las comunidades y representantes del sector turístico, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, finalizó el ciclo de mesas de trabajo para la construcción del Guión Turístico del Atlántico, una herramienta estratégica que permitirá organizar y proyectar la oferta turística del departamento a nivel nacional e internacional.
La última mesa se realizó en el Salón Multifuncional de la Alcaldía de Puerto Colombia con la participación de delegaciones de municipios de la subregión Costa Caribe, como Tubará, Juan de Acosta, Piojó y Repelón. Durante el encuentro, se consolidó un mapeo de la riqueza turística, bajo la orientación de expertas de la Universidad del Atlántico, clasificando recursos, atractivos, sitios y destinos turísticos.
Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo del Atlántico, destacó que este proceso, que inició en junio, ha sido fundamental para recoger la esencia y la identidad de los atlanticenses.
“El turismo es clave para la economía, pero también refleja quiénes somos como territorio. Gracias al trabajo colectivo y la participación de líderes, comunidades y expertos, estamos construyendo un documento que nos permitirá vender el Atlántico al mundo”, afirmó Alfaro.
Por su parte, Blanca De la Puente Cárcamo, asesora del despacho del gobernador en temas culturales y de turismo, señaló que el Guión Turístico servirá como base para promocionar internacionalmente la oferta turística local.
“Este trabajo no solo recoge la oferta existente, sino que busca atraer a visitantes que quieran vivir la experiencia cultural, natural y patrimonial de cada municipio”, explicó.
En las seis mesas desarrolladas participaron gestores culturales, operadores turísticos y líderes comunitarios. Los hallazgos preliminares revelaron avances y retos en infraestructura, señalización, servicios y estrategias de promoción, además de la necesidad de fortalecer la asociatividad comunitaria.
El Guión Turístico del Atlántico, que se espera esté listo en diciembre, será un insumo clave para el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024–2027, “Atlántico para el Mundo”, impulsando nuevas oportunidades de crecimiento económico, generación de empleo y visibilidad internacional.
header.all-comments