top of page

“Convertimos nuestras tradiciones en productos estrella del turismo”: gobernador Eduardo Verano

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 22 jun
  • 2 Min. de lectura

Atlántico, referente nacional en turismo sostenible con identidad cultural


Montería, Córdoba, 22 de junio de 2025. En el marco de la 63ª Feria de la Ganadería de Montería, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, fue invitado especial en la agenda académica de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde presentó la conferencia “Atlántico para el mundo: turismo sostenible con identidad”. En su intervención, el mandatario compartió la experiencia exitosa del departamento en la consolidación del turismo como motor de desarrollo económico, social y cultural.


Verano destacó que la clave de este avance ha sido la continuidad en las políticas públicas, la planeación estratégica y la articulación con el sector privado, la academia y las comunidades locales. “El turismo en el Atlántico dejó de ser una aspiración para convertirse en una realidad tangible. La solución fue una sola: tener un plan y seguirlo con coherencia”, afirmó.



El gobernador subrayó que el fortalecimiento de servicios públicos esenciales, como el acceso al agua potable, la conectividad vial y digital, han sido la base para transformar el potencial turístico en una oferta sólida y atractiva. “No basta con tener un carnaval o una buena playa, hay que conectar eso con infraestructura, identidad local y servicios de calidad”, explicó.



Verano recordó cómo desde su plan de gobierno ‘Atlántico Líder’ (2016–2019) se trazó una hoja de ruta clara para potenciar el turismo con proyectos como el ordenamiento de playas, la creación del Consejo Departamental de Turismo y alianzas estratégicas con el Sena, Cotelco y la Cámara de Comercio de Barranquilla.


“Queríamos convertir nuestras tradiciones, como el chicharrón, la butifarra y la arepa de huevo, en productos estrella del destino, y lo estamos logrando”, dijo, al destacar el papel de la gastronomía y la cultura como ejes de la oferta turística.



Durante su presentación, el gobernador detalló los avances del actual plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, que prioriza el ecoturismo, los festivales, el turismo comunitario y la sostenibilidad ambiental. Obras como el Malecón del Mar, el Muelle 1888, el Mercado Sazón Atlántico, y la consolidación de Salinas del Rey como destino de deportes náuticos son muestra del impacto positivo de esta visión integral.


El mandatario también resaltó el posicionamiento de Barranquilla como hub de turismo de negocios y salud, gracias a una infraestructura moderna como Puerta de Oro, más de 200 hoteles y clínicas de alta complejidad que atraen pacientes nacionales e internacionales.

Asimismo, enfatizó el papel de municipios como Usiacurí, Luruaco y Tubará, que se han integrado a esta apuesta con productos artesanales, rutas gastronómicas y experiencias comunitarias.



“Quien viene al Atlántico se lleva un pedazo de nuestra historia, de nuestros sabores, de nuestra gente. Somos Caribe, somos destino”, concluyó Verano.


La participación del Atlántico como invitado especial en la Feria de la Ganadería de Montería ratifica su liderazgo como ejemplo de turismo sostenible con identidad y compromiso institucional.

Comentários


bottom of page