top of page

¡Barranquilla te espera en Semana Santa con los mejores planes para vivir la ciudad!

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 16 abr
  • 3 Min. de lectura


Barranquilla, abril 16 de 2025. – La capital del Atlántico se consolida como uno de los destinos predilectos para disfrutar de la temporada de vacaciones de Semana Santa, gracias a la visión y las significativas inversiones en infraestructura turística impulsadas por el alcalde Alejandro Char desde el inicio de su gestión.



El Gran Malecón, las playas de Puerto Mocho y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se presentan como escenarios ideales para visitantes de todas las edades, ofreciendo una amplia gama de actividades al aire libre, conexión con la naturaleza y una deliciosa oferta gastronómica tradicional e internacional.


Barranquilla, recientemente galardonada por tercer año consecutivo en los World Travels Awards como Destino Líder en Festivales y Eventos, invita a locales y turistas a descubrir su rica cultura, historia, patrimonio arquitectónico y biodiversidad, privilegiada por su ubicación estratégica junto al río Magdalena y el mar Caribe.


La inversión en infraestructura turística, como el centro de convenciones Puerta de Oro y el Gran Malecón, sumada a la recuperación de espacios naturales, ha fortalecido el turismo de eventos y dinamizado la economía local. La ciudad también preserva un valioso patrimonio arquitectónico en su centro histórico, con edificaciones coloniales y republicanas que narran su rica historia.


Con una oferta hotelera superior a las 15.000 camas en más de 200 establecimientos y guías turísticos certificados, Barranquilla se proyecta como un destino de referencia a nivel global, una visión impulsada por el alcalde Alejandro Char.


En esta Semana Santa, Barranquilla despliega una ruta turística imperdible para disfrutar en familia y vivir experiencias únicas:


El Gran Malecón: Un punto de encuentro familiar donde la naturaleza se fusiona con la diversión. Disfrute de la Ruta del Dulce con emprendedoras locales, actividades al aire libre y una variada oferta gastronómica. El horario habitual será de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., extendiéndose hasta la 1:00 a.m. el Viernes y Sábado Santo. Además, podrá disfrutar de paseos en barco al atardecer desde el muelle de Puerta de Oro.



Disfrutar Puerto Mocho: Las playas urbanas, con más de un kilómetro habilitado, ofrecen una experiencia relajante frente al mar Caribe, con carpas, comedores, actividades deportivas y acuáticas, y una deliciosa gastronomía local. El acceso es fácil a través del tren turístico, la ciclorruta o el sendero peatonal.



Ecoturismo en Mallorquín: Un oasis verde ideal para conectar con la naturaleza, caminar, hacer ejercicio y disfrutar del paisaje de manglares y la ciénaga. El Ecoparque estará abierto de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. (último ingreso a las 5:00 p.m.). Durante los días santos, se ofrecerán clases de bienestar gratuitas: yoga el jueves 17 de abril a las 6:45 a.m. e hipopresivos y abdomen el domingo 20 de abril a las 6:00 a.m. También podrá disfrutar de avistamiento de aves y deportes náuticos sin motor con un 15% de descuento hasta el 20 de abril.



Barrio Abajo: un tesoro cultural: Recorra las calles de este emblemático sector, conocido por su rica historia, arquitectura colonial y vibrante cultura. Descubra casas antiguas y disfrute de la gastronomía local. La hospitalidad de sus habitantes lo hará sentir como en casa.


El Museo del Carnaval: Ubicado en el corazón de Barrio Abajo, este museo dedicado a la fiesta más importante de Colombia estará cerrado jueves y viernes, pero abrirá sus puertas el Sábado de Gloria de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., ofreciendo una inmersión en la música, el color y las danzas del Carnaval.


Barranquilla se presenta como un destino vibrante y emocionante para vivir una Semana Santa inolvidable, combinando cultura, historia, gastronomía y diversión para todos los gustos. ¡Los esperamos!

Comments


bottom of page