Barranquilla avanza en inclusión energética: cerca de 1.000 hogares vulnerables acceden por primera vez a gas natural domiciliario
- William Pedraza
- 25 jul
- 2 Min. de lectura

Barranquilla, julio 25 de 2025.
En una histórica intervención liderada por la Alcaldía Distrital, cerca de 1.000 familias de más de 50 barrios de Barranquilla cuentan por primera vez con el servicio de gas natural en sus hogares. Esta acción, posible gracias a una alianza entre la Administración Distrital, Gases del Caribe y Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, reafirma el compromiso con el bienestar social, el desarrollo sostenible y la equidad energética.
La iniciativa permitió llevar un servicio público esencial a comunidades previamente catalogadas en zonas de alto riesgo, gracias a la actualización del estudio de riesgos y adaptación al cambio climático, elaborado en conjunto con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Este avance permitió identificar condiciones seguras para la conexión del servicio.
Además del acceso al gas, cada familia beneficiada recibió una estufa de dos fogones, lo cual mejora las condiciones de vida en términos de economía, salud y sostenibilidad. El proyecto otorgó un subsidio de cerca del 50% del valor de la conexión, y el valor restante fue financiado hasta en 72 meses, garantizando el acceso sin afectar los ingresos familiares.

“Barranquilla es hoy la ciudad con mayor cobertura de gas natural en Colombia. Con esta intervención llegamos al 96% de cobertura, y muy pronto alcanzaremos el 100%. Esto es calidad de vida, sostenibilidad y bienestar para nuestras comunidades”, señaló el alcalde Alejandro Char.
Los sectores beneficiados incluyen barrios como Carrizal, Las Malvinas, Santo Domingo, Rebolo, Ciudadela 20 de Julio, El Bosque, Villas de San Pablo, Juan Mina, entre otros.
Antes de esta intervención, muchas familias debían recurrir a estufas eléctricas o leña, generando mayores gastos y exposición a riesgos sanitarios. Con el acceso al gas natural, el costo promedio mensual se redujo de $90.000 a menos de $50.000, generando un impacto directo y duradero en la economía del hogar.

Por su parte, el gerente de Gases del Caribe, Ramón Dávila, expresó:
“Nos enorgullece trabajar con la Alcaldía para alcanzar este hito. Barranquilla se consolida como referente nacional en acceso a servicios públicos esenciales”.
Esta estrategia hace parte del Plan de Desarrollo Distrital y las inversiones con enfoque social que ejecuta la Alcaldía, dirigidas a cerrar brechas de desigualdad, mitigar riesgos urbanos y promover el desarrollo integral en sectores vulnerables.
Barranquilla sigue dando pasos firmes hacia una ciudad más inclusiva, resiliente y sostenible.
Comentarios