top of page

Areandina renueva Acreditación Institucional Multicampus de Alta Calidad hasta 2031

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 15 ago
  • 2 Min. de lectura
Fundación Universitaria del Área Andina - Sede Bogotá.
Fundación Universitaria del Área Andina - Sede Bogotá.

Bogotá, agosto 15 de 2025.


La Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) se consolida como un referente nacional en educación superior al recibir, por parte del Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), la renovación de su Acreditación Institucional Multicampus en Alta Calidad, con vigencia de seis años, hasta el 2031.


Este reconocimiento, que solo ostenta un reducido grupo de instituciones en Colombia, valida la excelencia de sus procesos académicos, investigativos, administrativos y sociales, tanto en programas presenciales como virtuales. Con este logro, Areandina se ratifica como la primera Institución de Educación Superior privada con el modelo multicampus más amplio del país en alcanzar esta distinción.


El rector nacional, José Leonardo Valencia, destacó que la reacreditación no es solo un sello de calidad:

“Es el reflejo de una apuesta coherente por formar seres humanos integrales, por llegar a donde nadie más llega y por demostrar que cobertura y calidad pueden caminar de la mano”.

En los últimos años, Areandina ha registrado un crecimiento del 19%, alcanzando más de 42.000 estudiantes matriculados en sus tres sedes (Bogotá, Pereira y Valledupar) y en su modelo virtual, que cubre todo el país. La institución cuenta con una planta docente fortalecida (88% con vinculación de planta), más de 150.000 egresados y un ecosistema académico basado en investigación, innovación, sostenibilidad e internacionalización.


La reacreditación, además, tendrá un impacto directo en estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo, fortaleciendo el valor de los títulos, ampliando oportunidades de movilidad académica y profesional, y consolidando el liderazgo pedagógico y organizacional de la institución.


Areandina complementa este logro con un plan de inversión anual de 50 mil millones de pesos en infraestructura, tecnología y expansión territorial, además de avanzar en su proceso de internacionalización, con convenios y dobles titulaciones en América y Europa, y el reconocimiento automático de 39 títulos en Estados Unidos.


Con esta renovación, Areandina reafirma su liderazgo en la educación superior del país y proyecta un modelo innovador, humanista y digital, comprometido con el desarrollo sostenible y la transformación social de Colombia.

Comentarios


bottom of page