top of page

Alcaldía de Barranquilla invita a la sana convivencia en celebración de la Virgen del Carmen

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

Barranquilla, julio 16 de 2025. 


La Alcaldía de Barranquilla hace un llamado a la sana convivencia, el respeto y la prevención durante la tradicional celebración del Día de la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores, este miércoles 16 de julio. La administración distrital, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana, intensifica los operativos de control de pólvora y emite recomendaciones clave para una festividad segura.


ree

"Demostremos con nuestro comportamiento que sabemos respetar a los demás. Invitamos a no caer en altercados, dialogar, controlar el volumen de los parlantes y evitar el consumo de licor en lugares públicos", expresó Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana. La venta y uso de pólvora está prohibida y se están realizando operativos constantes en barrios y sectores comerciales para prevenir incidentes.


ree

Recomendaciones Clave para una Celebración Segura:


  • Moderar el consumo de licor y, si va a beber, entregar las llaves del vehículo.

  • No utilizar pólvora, su uso está prohibido y puede causar lesiones graves.

  • Evitar cerrar vías con eventos no autorizados para evitar sanciones.

  • En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123 de la Policía Metropolitana.

La campaña de sensibilización también se extiende a estaciones de taxis y hoteles, recordando a los transportadores la importancia de la seguridad vial.


ree

Cierres Viales Programados para Caravana, Procesión y Misa Campal:


La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial ha programado cierres parciales y totales para la conmemoración, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes.

  • Caravana (miércoles 16 de julio, 4:00 a.m. a 6:00 a.m.): Inicia en el bulevar de la iglesia Nuestra Señora del Carmen por la carrera 47, siguiendo un extenso recorrido por la carrera 45 (avenida Murillo), carrera 21, calle 70C, carrera 27, calle 70B, carrera 38, calle 72, carrera 54, calle 54 y carrera 50, finalizando en la iglesia Nuestra Señora del Carmen.

  • Misa Campal (miércoles 16 de julio, 4:00 p.m. a 6:00 p.m.): Cierre total de la carrera 50 entre calles 55 y 57, y la carrera 47 entre calles 55 y 57. Se sugiere desviar por la carrera 53 (para quienes transiten por la carrera 50) y por la carrera 46 (para quienes transiten por la carrera 47).

  • Procesión (miércoles 16 de julio, horarios específicos del evento): Cierre total de vías para acompañar el recorrido desde la parroquia, siguiendo por carrera 47, calle 55, carrera 53, calle 66, carrera 47, calle 55 y carrera 50, regresando a la parroquia Nuestra Señora del Carmen.


Desvíos Sugeridos para la Procesión:

  • Conductores por carrera 50: desviar por carrera 53.

  • Conductores por calle 66: desviar por calle 68.

  • Conductores por carrera 47: desviar por carrera 46.

  • Conductores por calle 55 (sentido sur-norte): girar a la izquierda en carrera 50 y seguir por calle 50 hacia carrera 53 o 54.


La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana se une al mensaje, invitando a vivir esta festividad con fe, respeto y sentido de comunidad.


ree

Comentarios


bottom of page