top of page

Ministro de Trabajo insiste en reforma laboral concertada, moderna y ajustada a los desafíos del mundo del trabajo

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 15 may
  • 3 Min. de lectura


Barranquilla, 15 de mayo de 2025 – El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reiteró este martes el compromiso del Gobierno Nacional con una reforma laboral democrática, concertada y oportuna, diseñada para corregir distorsiones del actual sistema laboral, recuperar derechos de los trabajadores y actualizar la legislación frente a los profundos cambios que enfrenta el mundo del trabajo.


Según el ministro Sanguino, la reforma busca regir aspectos que en reformas anteriores no cumplieron su promesa de reducir la informalidad y el desempleo. “Hoy proponemos una reforma construida desde la concertación, pensada para garantizar trabajo decente y con derechos, adaptada a los retos actuales como el cambio tecnológico, el cambio climático y la equidad de género”, señaló.


Un trámite accidentado en el Congreso

El jefe de la cartera laboral recordó que el proyecto fue radicado inicialmente en la Cámara de Representantes, donde se concertaron y modificaron 65 de los 82 artículos originales, incluyendo temas de contratación, protección sindical, equidad de género y regulación del trabajo en plataformas digitales.


Sin embargo, en febrero de este año, ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado archivaron el proyecto sin permitir su discusión en plenaria. “Ese archivo fue una decisión injustificada que frustró un acuerdo nacional por el trabajo digno. No se discutió ni un solo artículo”, lamentó Sanguino.


Ministro de Trabajo insiste en reforma laboral concertada, moderna y ajustada a los desafíos del mundo del trabajo

El 11 de marzo, ante la inminente caída del proyecto, el senador Fabián Díaz presentó una apelación, que revivía el proyecto al trasladarlo a otra comisión del Senado. No obstante, el recurso permaneció sin trámite durante casi diez semanas en el escritorio del presidente del Senado, Efraín Cepeda, hasta que fue aprobado esta semana.


“El senador Cepeda dejó engavetada la apelación. Solo hasta ahora, casi al final de la legislatura, decide moverla. Celebramos que se haya aprobado, aunque quedan solo cuatro semanas para culminar el trámite”, denunció el ministro.


Una reforma pensada para los desafíos del siglo XXI

La propuesta del Gobierno contempla elementos innovadores, entre ellos:

  • Actualización del Código de Procedimiento Laboral, vigente desde 1957.

  • Regulación del trabajo por plataformas digitales y nuevas formas de empleo.

  • Protección reforzada de las mujeres y enfoque de género.

  • Prohibición de prácticas antisindicales.

  • Garantías para el ejercicio de la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva.


“La reforma busca una legislación laboral justa, moderna y adaptada al nuevo contexto productivo y social”, subrayó Sanguino.


Avances paralelos en materia laboral

El Ministro también informó avances en otros frentes clave:

  • Incremento salarial del 7 % para trabajadores estatales, producto de un acuerdo reciente.

  • Reducción del desempleo y leve disminución de la informalidad, según cifras del DANE para marzo de 2025.

  • Inflación controlada en 5,2 % y una proyección de crecimiento económico del 3 % para este año.


Desafíos comerciales y mirada internacional

Sanguino también destacó la apertura de nuevos escenarios internacionales que impactan el empleo y la economía nacional:

  • Ingreso de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la República Popular China.

  • Nueva etapa en la relación económica y comercial con Estados Unidos.

“Estos escenarios exigen diálogo permanente con los gremios, los trabajadores, la academia y todas las fuerzas políticas para encontrar salidas justas y sostenibles”, puntualizó.


“No buscamos ganadores ni perdedores, sino un acuerdo que beneficie a todo el país”

El ministro Antonio Sanguino concluyó su intervención con un llamado al Congreso, a los gremios y a la sociedad civil:

“Estamos en un momento vibrante del debate público. Ojalá el tiempo alcance para lograr una reforma laboral concertada y oportuna. Que no haya ganadores ni perdedores, sino que todos salgamos gananciosos en un gran acuerdo nacional por el trabajo digno en Colombia”.

Opmerkingen


bottom of page