top of page
Buscar


Comenzó ll fase de ‘Tesoros del Atlántico’ para fortalecer identidad y desarrollo local a través de la estrategia de marca territorial
La Gobernación del Atlántico inició la II fase del programa ‘Tesoros del Atlántico’, una estrategia de marca territorial que busca fortalecer la identidad cultural, impulsar el desarrollo económico local y promover el turismo a través del reconocimiento de productos, saberes y tradiciones que representan el patrimonio de los municipios del departamento. Esta fase incluye formación, promoción y visibilización de las iniciativas destacadas, reafirmando el compromiso institucion
William Pedraza
hace 1 día


Cormagdalena presenta balance positivo de operación de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla
Cormagdalena presentó un balance positivo sobre el avance de las labores de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, destacando una operación técnica continua y efectiva durante 2025. Gracias a intervenciones preventivas y monitoreo constante, el canal ha mantenido condiciones óptimas de navegabilidad, impulsando un crecimiento del 5,45 % en la carga movilizada en abril. El alcalde Alejandro Char calificó los resultados como un "caso de éxito", resaltando el i
William Pedraza
hace 1 día


Ecopetrol y ProColombia impulsan la internacionalización de 100 proveedores con el programa “Mentor Exportador”
Ecopetrol y ProColombia lanzan el programa “Mentor Exportador” para fortalecer la capacidad exportadora de 100 proveedores colombianos, quienes recibirán formación, asesoría técnica y acceso a eventos internacionales. Esta iniciativa busca acelerar su internacionalización, mejorar su competitividad y diversificar la economía nacional.
William Pedraza
hace 1 día


Empresarios advierten deterioro del tejido productivo: más del 40% de las empresas opera por debajo de su capacidad
COPI alerta sobre el deterioro del tejido productivo nacional, revelando que más del 40% de las mipymes opera por debajo del 50% de su capacidad instalada. Aunque el empleo se ha sostenido parcialmente, la falta de condiciones para invertir, el aumento de la informalidad y la incertidumbre generada por decisiones de política pública afectan gravemente al sector. Rosmery Quintero, directora ejecutiva de ACOPI, advierte que sin empresas no hay futuro y hace un llamado urgente a
William Pedraza
hace 2 días


Colombia lanzará proyecto para reducir 40% de emisiones en edificios y espacios públicos
Colombia lanzará un ambicioso proyecto para reducir en un 40 % las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por edificios y espacios públicos. La iniciativa, liderada por el Gobierno Nacional con apoyo internacional, busca transformar el sector de la construcción a través de normas de eficiencia energética, materiales sostenibles y tecnología limpia. El proyecto impactará edificaciones nuevas y existentes, contribuyendo significativamente a las metas climáticas del
William Pedraza
hace 2 días


Gobernador Verano destaca avances claves en competitividad y alianzas público-privadas en ExpoProBarranquilla 2025
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, presentó en ExpoProBarranquilla 2025 los avances del departamento en competitividad, infraestructura y atracción de inversión. Destacó proyectos como el Acueducto Regional del Norte y la planta de Bavaria, así como la llegada de la empresa Canpack, en el marco de una política de alianzas público-privadas y planificación sostenida desde 2008.
William Pedraza
hace 2 días


Camacol se suma al clamor ciudadano por la paz, la vida y la democracia
Camacol se une al clamor ciudadano por la paz, la vida y la democracia, rechazando enfáticamente los recientes actos de violencia en el país, incluido el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. El gremio hace un llamado a sus afiliados y a toda la cadena de valor de la construcción a continuar izando banderas blancas como símbolo de unidad y respaldo a la institucionalidad. Además, invita a participar en la Marcha del Silencio el 15 de junio y en la manifestación naci
William Pedraza
hace 2 días
La Cámara de Servicios Legales de la ANDI expresa profunda preocupación por decreto que vulnera el orden constitucional
La Cámara de Servicios Legales de la ANDI ha manifestado su profunda preocupación ante un reciente decreto que, a su juicio, vulnera el orden constitucional. La asociación empresarial señala que la medida podría generar inseguridad jurídica y afectar el marco legal establecido en el país.
William Pedraza
hace 3 días


"Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Económico del Atlántico y Colombia"
*"Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Económico del Atlántico y Colombia"*
William Pedraza
hace 4 días


"Costa Rica: Un Modelo de Desarrollo Sostenible y Atracción de Inversión Extranjera"
La experiencia de Costa Rica en desarrollo económico y atracción de inversión extranjera es un modelo inspirador. Con una visión
William Pedraza
hace 4 días
La ANDI advierte complicaciones para la economía colombiana por suspensión de la regla fiscal
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) advirtió sobre posibles complicaciones para la economía del país tras la suspensión de la regla fiscal. La organización señaló que esta decisión podría afectar la confianza de los inversionistas, generar incertidumbre en los mercados y poner en riesgo la estabilidad macroeconómica. La ANDI hizo un llamado al Gobierno para mantener una política fiscal responsable que garantice sostenibilidad y credibilidad frente a los c
William Pedraza
hace 4 días


Ecopetrol exporta primer cargamento de nuevo combustible marino desarrollado en Colombia
Ecopetrol ha realizado su primera exportación de 185 mil barriles de un nuevo combustible marino (IFO RMG 380), desarrollado en sus refinerías de Barrancabermeja y Cartagena. Destinado a Estados Unidos, este producto diversifica el portafolio de la empresa, abre nuevos mercados y ofrece una alternativa competitiva en Colombia. Se prevé aumentar la producción a 800 mil barriles mensuales, contribuyendo además a la reducción de la huella de carbono.
William Pedraza
hace 5 días


Gobierno Impulsa Clústeres de Minerales Estratégicos y Fortalece Mipymes Mineras
El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Minas y Energía y de Comercio, Industria y Turismo, ha invertido $2.450 millones para consolidar seis iniciativas de clústeres mineros y fortalecer a 50 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) proveedoras del sector. La iniciativa, que impacta ocho departamentos como Antioquia y Atlántico, busca impulsar la productividad, sostenibilidad e inclusión en la cadena de valor minera, con miras a la Política de Reindustriali
William Pedraza
7 jun


Exportaciones No Mineras de Colombia Superan el 52% del Total y Crecen un 23.5% hasta Abril
Entre enero y abril de 2025, las exportaciones no minero energéticas de Colombia crecieron un 23,5%, alcanzando US$8.463,5 millones y representando el 52,6% del total de las ventas al mundo. Este hito, 9 puntos porcentuales más que en 2024, destaca el fuerte impulso de los sectores agropecuario (41,32% de crecimiento), agroindustrial (35,6%) e industrial (5,3%), diversificando la economía del país.
William Pedraza
7 jun


Partido Colombia vs. Perú en Barranquilla movilizaría más de $45.000 millones en la economía local
El partido entre Colombia y Perú en Barranquilla podría generar un impacto económico significativo en la ciudad. Aunque no hay cifras exacta
William Pedraza
5 jun


Ecopetrol Anuncia Comercialización de hasta 132 GBTUD de Gas Natural Nacional e Importado
Ecopetrol anunció la comercialización de hasta 132 GBTUD de gas natural en firme, que incluye entre 51 y 72 GBTUD de producción nacional (Cusiana y Cupiagua) y 60 GBTUD de gas importado a través de la costa pacífica a partir de 2026. Esta oferta busca asegurar el abastecimiento del país a largo plazo, con entregas previstas desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2029. La información para clientes interesados estará disponible desde el 6 de junio en el portal web de Ecopet
William Pedraza
5 jun
La ANDI y su Cámara de Servicios Legales Advierten sobre Implicaciones Legales de una Consulta Popular por Decreto
La Cámara de Servicios Legales de la ANDI ha expresado su preocupación ante la intención presidencial de convocar por decreto una consulta popular que fue negada por el Senado. La organización empresarial advierte que esta acción, bajo el argumento de supuestas irregularidades, desconoce la presunción de legalidad de la decisión senatorial y la separación de poderes. La ANDI enfatiza que la vía correcta sería acudir a la Jurisdicción Contencioso Administrativa y reitera su co
William Pedraza
5 jun


ANDI Y OIT reafirman importancia del diálogo tripartito y garantías gremiales en Colombia
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, se reunió con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, en Ginebra para discutir el diálogo tripartito en Colombia. Mac Master destacó la importancia de este espacio para la reforma laboral y la generación de empleo, expresando preocupación por el deterioro del diálogo y la autonomía gremial en el país.
William Pedraza
4 jun


Ecopetrol informa cambios en la alta gerencia
Bogotá, junio 3 de 2025. Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC, la “Compañía”) informa que la Junta Directiva, en su sesión del 03 de...
William Pedraza
3 jun


Terminal Marítimo Pozos Colorados aumentó su capacidad, con inversiones por más de US$26 millones
Terminal Marítimo Pozos Colorados aumentó su capacidad, con inversiones por más de US$26 millones
William Pedraza
3 jun
bottom of page