top of page

Un regalo con sabor a mar: Santa Verónica celebra el Día del Padre con su Festival Gastronómico y Cultural

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Barranquilla, Atlántico, junio 12 de 2025. La magia del mar, la tradición culinaria y la riqueza cultural se dan cita este 14 y 15 de junio en Santa Verónica, corregimiento del municipio de Juan de Acosta, con la tercera edición de su Festival Gastronómico, Cultural y Folclórico, un evento que promete ser un homenaje al sabor, la identidad y el turismo comunitario en el Atlántico.


Impulsado por la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Juan de Acosta, el festival fue reprogramado debido a la emergencia vial causada por una falla estructural en el acceso al puente de “El Sombrero Vueltiao” sobre la Vía al Mar. La nueva fecha garantiza condiciones óptimas de seguridad y movilidad para recibir a turistas y familias en el marco de la celebración del Día del Padre.


Durante el festival, los visitantes podrán disfrutar de platos típicos del mar ofrecidos por 24 restaurantes locales, con precios populares de $35.000 y $45.000. Mojarra frita, arroz con camarones y otros sabores del Caribe se complementarán con muestras folclóricas, presentaciones musicales, danza tradicional, artesanías y emprendimientos que reflejan el talento y la creatividad del territorio.


“El festival es una estrategia de desarrollo local pensada para visibilizar a Santa Verónica como destino turístico y dinamizar la economía comunitaria. Reprogramarlo fue una decisión responsable que hoy nos permite ofrecer un evento más seguro y con mayor impacto”, destacó Marcel Di Muzio, subsecretario de Gestión Empresarial del Atlántico.

Se espera que esta iniciativa beneficie directamente a más de 380 personas, entre cocineros, artesanos, pescadores y emprendedores, e impacte de manera indirecta a unas 5.000 familias del corregimiento.

Para Luz Acosta, vocera del sector turístico y organizadora del evento, la articulación institucional ha sido clave:


“El cambio de fecha ha permitido fortalecer la organización y preparar con más detalle toda la experiencia para los visitantes. Contamos con el respaldo de la Gobernación y la Alcaldía, y estamos listos para recibir a quienes deseen disfrutar de la buena comida, el arte, la cultura y nuestras playas”.

El evento, presentado previamente en rueda de prensa en la Gobernación, fue resaltado por su valor estratégico para el fortalecimiento del turismo de playa y sol en el departamento.


“Hoy vemos cómo estas iniciativas florecen gracias a inversiones pasadas en infraestructura, ordenamiento territorial y acceso a servicios. Estos festivales son una expresión cultural con enorme potencial económico y social para nuestras comunidades”, expresó el gobernador Eduardo Verano.

Con esta nueva edición, Santa Verónica reafirma su identidad como destino turístico emergente, abriendo sus puertas a locales y visitantes para disfrutar de un fin de semana lleno de sabor, arte y tradición frente al mar.

Comments


bottom of page