Sector Carbón rechaza Decreto 0572 que aumenta las tarifas de autorretención
- William Pedraza
- 29 may
- 2 Min. de lectura

Bogotá. 29 de mayo de 2025. La Federación Nacional de Productores de Carbón, Fenalcarbón, rechaza el aumento de las tarifas de autorretención en la fuente para el año gravable 2025, fijado mediante el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, que establece una
tasa del 4,5% de autorretención para la extracción de carbón, a partir del 1 de junio del presente año.
“Esta medida atenta contra el buen desempeño financiero de las empresas, pues parte de un
supuesto de rentas que no se están generando, y que a lo único que conducen es a utilizar el
flujo de caja de los contribuyentes para financiar los gastos del Estado de manera anticipada, sometiendo a las compañías a solicitar devoluciones en vigencias fiscales posteriores que, además de ser un proceso engorroso, puede tardar varios meses sin que se les reconozca intereses o beneficios por congelar recursos a título del Estado” señala Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.
“La determinación de aumentar las autorretenciones sólo es viable con estudios técnicos que revelen una alta expectativa de recaudo, basados en una alta probabilidad de aumento en los márgenes de rentabilidad de los diferentes sectores. En el caso particular del sector carbón y de sus comercializadoras estimamos puedan incluso ser negativas, dado que los costos operativos se han elevado en los dos últimos años en más del 50%, mientras que los precios de mercado registran contracciones superiores al 46%, desconociéndose la capacidad tributaria de los actores en la industria, que además soportan cargas impositivas adicionales como el impuesto a la venta y exportaciones de carbón”, agregó Carlos Cante.
Para los empresarios del carbón, esta medida constituye un trato inequitativo y desproporcional, frente a la tasa promedio de autorretención del 1,7% para la mayoría de las actividades económicas, sin olvidar que esta industria tributa por encima de la tasa de general de renta, pues tiene una sobretasa de 5 a 10 puntos adicionales, que asfixian el desempeño operativo y financiero de la industria, atrapando el flujo de caja, restringiendo capital de trabajo para operar en el corto plazo y afectando la continuidad de las operaciones formales de carbón en el país.
コメント