top of page

Presidente Petro dispuesto a reunirse con expresidentes, precandidatos y dirigentes políticos para buscar consensos democráticos

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
Durante declaraciones ofrecidas a los medios en la Casa de Nariño, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a una hipótesis sobre la autoría de los atentados ocurridos ​en las últimas horas en Valle del Cauca y Cauca.
Durante declaraciones ofrecidas a los medios en la Casa de Nariño, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a una hipótesis sobre la autoría de los atentados ocurridos ​en las últimas horas en Valle del Cauca y Cauca.

Bogotá, 10 de junio de 2025 – En un claro gesto de apertura al diálogo y en medio de un contexto nacional que exige consensos, el presidente Gustavo Petro ha expresado su voluntad de reunirse directamente con expresidentes, precandidatos y dirigentes políticos del país para construir acuerdos mínimos que fortalezcan la democracia y eviten la violencia.

Así lo anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, durante una declaración a medios de comunicación desde la Casa de Nariño, donde enfatizó la importancia de crear espacios de diálogo que impidan la radicalización política y la desestabilización institucional.

“El presidente está dispuesto a reunirse con ellos directamente. También lo haría con los expresidentes. Estamos dispuestos a hablar con ellos, a bajar el tono, a concretar unas reglas mínimas, para que no termine pasando lo que quieren los violentos: que nos terminemos matando entre nosotros”, manifestó Benedetti.

Consulta popular y movilización ciudadana

En relación con la participación del presidente en la Gran Concentración por la Paz y la Democracia, programada para el miércoles 11 de junio en Cali, el ministro señaló que se está evaluando su presencia y que una decisión será comunicada oportunamente tras una reunión prevista para esta tarde.

Sobre el decreto que convoca a la consulta popular, Benedetti aclaró que su firma no necesariamente debe realizarse en Cali:

“Firmar el decreto se puede hacer en la Casa de Nariño. Lo que pasa es que siempre se ha querido que el decreto se firme ante la población y las personas que se van a beneficiar de los derechos laborales”, indicó.

Atentados recientes y amenazas a la seguridad

El ministro también se refirió a los recientes atentados ocurridos en el Valle del Cauca y el Cauca, asegurando que las autoridades manejan una hipótesis preliminar que vincula estos hechos con el atentado del pasado sábado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.

Según explicó Benedetti, en los tres consejos de seguridad realizados desde el fin de semana, se ha discutido la posibilidad de que las acciones violentas estén relacionadas con las disidencias de las FARC al mando de Iván Mordisco, quienes estarían actuando en alianza con estructuras narcotraficantes nacionales e internacionales.

“Son hipótesis de la Policía, de la Dirección Nacional de Inteligencia, de varias sesiones que hemos venido haciendo en el Consejo de Seguridad”, dijo el ministro, agregando que los actos terroristas son difíciles de prever por su carácter sorpresivo y violento.

En respuesta, el Gobierno ha fortalecido los operativos de seguridad en las regiones afectadas, reafirmando su compromiso con la protección de la ciudadanía y la defensa del orden democrático.

Comments


bottom of page