top of page

Marcelo Rubio abre un nuevo capítulo con “Si no la vuelvo a ver”, una íntima balada que marca su evolución musical

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura


Miami, junio 13 de 2025 – El cantautor venezolano Marcelo Rubio abre un nuevo capítulo en su carrera musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo, “Si no la vuelvo a ver”, una balada íntima y honesta que explora la fragilidad emocional tras una separación. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales desde el jueves, 12 de junio.


Producida por el aclamado Ale Acosta —tres veces nominado al Latin GRAMMY® y ganador del Premio de la Música de España— y con arreglos de Juan Antonio García “AKA XAS”, esta pieza marca una nueva etapa para Marcelo, una donde la vulnerabilidad se convierte en el hilo conductor de su propuesta artística.


“Si no la vuelvo a ver” es una balada pop contemporánea en la que una guitarra serena, sutiles sintetizadores y una percusión tenue envuelven la voz confesional de Marcelo. La canción es un retrato melancólico de un amor perdido, con versos que se hunden en recuerdos imborrables, heridas que aún arden y preguntas sin respuesta.


Acompañando el lanzamiento, se estrenó un videoclip nostálgico dirigido por Landro WRLD & Pipes, rodado en la ciudad de Miami. En él, se presenta a un hombre en un bar rodeado de personas, pero emocionalmente aislado, sumergido en la música de Marcelo que reproduce en un discman. A través de esta metáfora visual, el video evoca la soledad y la introspección postruptura. También cuenta con una participación especial del artista venezolano ROBI, quien aparece como parte del grupo de amigos que acompaña al protagonista en los coros.


Este lanzamiento forma parte de la evolución artística de Marcelo Rubio, quien se ha consolidado como una de las voces emergentes del nuevo pop romántico latino, con letras profundamente personales que conectan con una audiencia ávida de sinceridad emocional. La canción le sigue a su anterior sencillo “2 versos”, presentado en febrero de este año, y que fue recibido con entusiasmo por su sensibilidad y lirismo cotidiano.


Marcelo ha logrado una conexión sólida con públicos en Latinoamérica, Estados Unidos y España, especialmente desde el lanzamiento de su primer álbum Lo que escribí mientras no estabas :) (septiembre 2024), una obra conceptual que recorrió las tres etapas de una ruptura: la nostalgia, la rabia y la aceptación.


En 2025, Marcelo debutó en vivo en ZeyZey Miami y más tarde realizó su primera presentación en España con un sold out en la Sala Vesta de Madrid, demostrando su creciente alcance internacional.

Kommentare


bottom of page