top of page

La Ruta 23 impulsa los 36 años del Festival de la Arepa de Huevo en Luruaco

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

Luruaco, Atlántico, 25 de junio de 2025. Con entusiasmo y orgullo, el municipio de Luruaco se prepara para celebrar la versión número 36 del Festival de la Arepa de Huevo, del 28 al 30 de junio, en la emblemática plaza municipal. Este evento gastronómico, uno de los más esperados del departamento, reunirá a más de 70 matronas que con su talento y tradición deleitarán a propios y visitantes con este ícono de la cocina atlanticense.



Este festival forma parte de la Ruta 23, estrategia de la Gobernación del Atlántico para visibilizar y fortalecer el patrimonio cultural del departamento. La iniciativa busca convertir las tradiciones en motores de desarrollo económico y turístico, proyectando al Atlántico como un territorio donde la identidad y la cultura son ejes de transformación.


Organizado por la Asociación de Productoras de Arepa de Huevo (ASOPRAL), en alianza con la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Municipal de Luruaco y la Cámara de Comercio de Barranquilla, el evento ofrecerá una experiencia cultural integral que incluye concursos, muestras artísticas, clases demostrativas y promoción del ecoturismo.



La programación contempla:

  • Exposición y venta de arepas de huevo tradicionales e innovadoras, con rellenos como carne, conejo, pato, chicharrón y más.

  • Concursos en categorías como arepa tradicional, innovación, multiformas y mejor mesa de fritos.

  • Actividades culturales como piquerías, danza y canción inédita.

  • Una mesa pedagógica para aprender sobre la preparación y el valor patrimonial del plato.

  • Promoción turística de la Laguna de Luruaco y el turismo rural del municipio.


La secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó:

“Desde la Gobernación, seguimos apostando por los saberes ancestrales que dan vida a nuestras raíces. Este festival es una muestra del compromiso con las tradiciones que generan orgullo e ingresos para nuestras comunidades.”

El alcalde Ameth Juan Hanna destacó:

“La arepa de huevo es nuestro legado y también nuestro presente. Este evento fortalece la economía local y visibiliza el rol de nuestras mujeres como guardianas de la cultura culinaria del Caribe.”

La matrona Mileidis Coronado, de Asopral, afirmó:

“Cada arepa que freímos es una historia de lucha, amor y herencia. Este festival es una vitrina para decirle al país que en Luruaco las mujeres cocinan con identidad y construyen futuro.”

Además, en esta edición se rendirá un homenaje especial al gestor cultural Euclides ‘Pello’ Roa, figura emblemática del festival desde su creación en 1988 y defensor incansable de las matronas y la identidad culinaria de Luruaco.



Con esta celebración, Luruaco y el Atlántico reafirman su compromiso con el rescate de las tradiciones, el fortalecimiento del emprendimiento femenino y el impulso del turismo cultural como motor de desarrollo regional.


¡Luruaco los espera con sabor, tradición y mucho orgullo caribeño!

Comments


bottom of page