La IUB inaugura planta solar en sede Plaza de la Paz como apuesta por las energías limpias
- William Pedraza
- 18 jun
- 2 Min. de lectura

Barranquilla, junio 17 de 2025.La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) dio un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la inauguración de una moderna planta solar en su sede de Plaza de la Paz, reafirmando su compromiso con la transición energética y el cuidado del medioambiente.
Con una capacidad instalada de 60,77 kWp y una producción estimada de 8.237 kWh mensuales, el sistema permitirá cubrir hasta el 25% del consumo energético de esta sede mediante fuentes no convencionales, específicamente energía solar fotovoltaica. La iniciativa convierte a la IUB en referente regional de innovación y responsabilidad ambiental en el sector educativo.

Durante el acto de inauguración, el alcalde Alejandro Char destacó la importancia de este hito como parte del compromiso de Barranquilla con el futuro:
“La educación superior no puede estar ajena a los desafíos ambientales que enfrenta el planeta. Junto a la IUB nos hemos propuesto ser parte activa del cambio, y este sistema fotovoltaico es una muestra concreta de cómo desde la academia se puede contribuir a la sostenibilidad de nuestras ciudades”, expresó el mandatario distrital.
Por su parte, el rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, resaltó el impacto ambiental positivo del proyecto. La planta permitirá reducir aproximadamente 19,77 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a sembrar 988 árboles anualmente, disminuyendo significativamente la huella de carbono institucional.

La infraestructura instalada cuenta con paneles bifaciales de alta eficiencia y un sistema de monitoreo remoto en tiempo real, que permitirá ajustar la demanda energética para maximizar el rendimiento del sistema.
“Queremos ser ejemplo para otras instituciones de la región. Apostarle a la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad que todos debemos asumir”, afirmó el rector.
Con esta acción, la IUB avanza en la implementación de soluciones limpias, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Plan de Acción Climática de Barranquilla, y consolidándose como un actor clave en la construcción de una ciudad más verde, resiliente e innovadora.

Comments