top of page

Italia destina 3 millones de euros para transformar San Andrés y Leticia en ciudades sostenibles

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 15 jun
  • 2 Min. de lectura

La Cooperación Italiana lanza ambicioso proyecto para restaurar manglares, modernizar infraestructura y fomentar empleos verdes en Colombia, a través de la iniciativa ‘Ciudades biodiversas, sostenibles, resilientes e inclusivas’


San Andrés, 16 de junio de 2025 – En un acto simbólico y con la presencia de autoridades locales, nacionales e internacionales, la Embajada de Italia en Colombia y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) anunciaron el inicio del proyecto ‘Ciudades biodiversas, sostenibles, resilientes e inclusivas’, una iniciativa que consolida la alianza entre Italia y Colombia en favor de la protección ambiental y el desarrollo sostenible.


La inversión total, cercana a tres millones de euros, será destinada a fortalecer los procesos de planificación urbana con enfoque ambiental y de género, promover la educación ambiental y la participación comunitaria, así como impulsar soluciones sostenibles en infraestructura y empleos verdes.


Los territorios priorizados por su riqueza ecológica y estratégica son la isla de San Andrés y la ciudad amazónica de Leticia, donde se implementarán acciones concretas como:

  • Restauración de manglares en el Parque Regional Old Point (San Andrés)

  • Modernización del puerto y mercado de Leticia bajo criterios de sostenibilidad

  • Educación ambiental con énfasis en ciencia ciudadana

  • Fomento de empleo verde y participación comunitaria


El evento de lanzamiento contó con la participación del viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Mauricio Cabrera Leal; el embajador de Italia en Colombia, Giancarlo Maria Curcio; el director de AICS Bogotá, Mario Beccia, así como representantes de la Cancillería, Coralina, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi, y comunidades locales.

“La conservación de la biodiversidad y de la vida solo es posible con el trabajo conjunto y el compromiso de todos. Agradecemos profundamente al Gobierno italiano por esta valiosa muestra de cooperación para proteger ecosistemas estratégicos, tanto en la Amazonía como en nuestra querida isla de San Andrés”, afirmó el viceministro Mauricio Cabrera Leal.

Por su parte, el embajador Giancarlo Maria Curcio destacó que “este proyecto refleja el firme compromiso de Italia con Colombia y con la construcción de ciudades más sostenibles y resilientes. Promovemos un modelo de desarrollo inclusivo, competitivo y profundamente conectado con la protección del medio ambiente”.


Finalmente, Mario Beccia, director de AICS en Bogotá, subrayó que “las ciudades tienen un rol crucial frente a los desafíos del cambio climático. Queremos contribuir con soluciones sostenibles que beneficien directamente a las comunidades locales”.


Con este nuevo proyecto, Italia reafirma su papel como aliado estratégico en la transformación verde de Colombia, construyendo ciudades que reconocen la biodiversidad como pilar del desarrollo y de un futuro común más justo y duradero.

留言


bottom of page