Gobernador Verano destaca avances claves en competitividad y alianzas público-privadas en ExpoProBarranquilla 2025
- William Pedraza
- 12 jun
- 2 Min. de lectura

Barranquilla, Atlántico, junio 12 de 2025El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, participó en el conversatorio “Inversión con efecto multiplicador”, en el marco de ExpoProBarranquilla Te Conecta 2025, donde expuso los logros más significativos que han posicionado al departamento como un territorio competitivo, confiable y con visión de largo plazo.
Durante su intervención, el mandatario resaltó que los avances no son fruto del azar, sino el resultado de una planificación sostenida desde 2008, que ha priorizado el fortalecimiento institucional, el desarrollo de infraestructura estratégica y la consolidación de alianzas público-privadas.
“Hablamos sobre cómo atraer inversión internacional y generar crecimiento económico a partir de proyectos como el de Canpack, grupo empresarial polaco que se instalará en la zona oriental del Atlántico. Estas son apuestas estratégicas que demuestran nuestros niveles de competitividad”, expresó el gobernador.
Entre los hitos destacados por Verano se encuentran:
La pavimentación de 500 km de vías en todo el departamento.
La cobertura del 97 % en acueducto urbano.
La entrega de más de 2.500 becas en 2024.
La recuperación de 1 millón de m² de espacios públicos, como parques, canchas y plazas.
La ejecución presupuestal del 96 % y la calificación AAA por Fitch Ratings.
La certificación en tres normas internacionales de gestión por Icontec.
El avance en el Índice Departamental de Competitividad, donde el Atlántico pasó del 8.º al 6.º lugar a nivel nacional.

Verano también mencionó proyectos de gran impacto como el Acueducto Regional del Norte, la nueva planta de Bavaria en Palmar de Varela, la restauración de la malla vial, y las alianzas exitosas con el sector privado y la academia, ejemplificadas en infraestructuras como el Centro de Eventos Puerta de Oro y el Malecón del Río.
El mandatario subrayó que la visión compartida entre administraciones durante los últimos 18 años ha generado estabilidad jurídica y un entorno atractivo para los inversionistas.
Esta afirmación fue respaldada por Camilo Pérez Bustos, gerente general de Canpack, quien compartió el conversatorio con Verano y destacó la articulación entre lo público y lo privado:
“El Atlántico ha logrado consolidar un camino de desarrollo sostenido. Para las empresas, esto representa un entorno de confianza y proyección. Es un ejemplo a seguir a nivel nacional”, aseguró.
Finalmente, el gobernador anunció que el departamento se proyecta como un liderazgo regional en energías renovables, economía digital y logística portuaria, apalancado en infraestructura estratégica como la fibra óptica submarina y el desarrollo tecnológico.
Comentários