top of page

Gobernador Eduardo Verano se sube al bus de ‘La Ruta a la U’ para lanzar oficialmente el subsidio de transporte universitario

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura


Puerto Colombia, Atlántico, 24 de junio de 2025. En una jornada cargada de simbolismo y compromiso con la educación, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, abordó uno de los buses intermunicipales que diariamente transportan a cientos de jóvenes hacia sus universidades en Barranquilla, para lanzar oficialmente el subsidio del 40 % en transporte universitario.


Esta medida, enmarcada en la estrategia ‘La Ruta a la U’ del programa ‘Jóvenes para el Mundo’, tiene como objetivo principal aliviar el bolsillo de miles de familias atlanticenses, especialmente aquellas de los 22 municipios del departamento cuyos hijos estudian en instituciones de educación superior ubicadas en la capital.

“Entre más lejos, más les cuesta. Un joven puede gastar hasta $600.000 mensuales en transporte y alimentación. Este subsidio representa una garantía para que nuestros jóvenes no abandonen sus estudios por falta de recursos”, explicó el gobernador Verano durante su recorrido en bus.

Convocatoria abierta

Desde hoy y hasta el próximo 25 de julio, los estudiantes podrán inscribirse a través del portal oficial de la Gobernación del Atlántico (www.atlantico.gov.co) para acceder a este beneficio. El subsidio cubrirá parcialmente los gastos de transporte hacia Barranquilla o hacia otras sedes educativas en el departamento.



¿Quiénes pueden aplicar?

Para postularse, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar matriculados en una institución de educación superior, técnica, tecnológica o de formación para el desarrollo humano en el Atlántico.

  2. Tener la necesidad de desplazarse desde su municipio hacia Barranquilla u otro municipio con sede universitaria.

  3. Tener activo el Sisbén (grupos A, B o C) o pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.

  4. Ser egresados de una institución educativa oficial del departamento y tener el Sisbén registrado en alguno de los 22 municipios del Atlántico.


Testimonios que inspiran

Juan Felipe Meza, estudiante de la Universidad Autónoma del Caribe, fue uno de los jóvenes que compartió el trayecto con el mandatario. “Esto significa un cambio total para mí. Podré estar más tranquilo y enfocado en mis estudios”, expresó.

A su turno, Sayith Rojas, también estudiante beneficiaria, afirmó: “Este apoyo no solo es económico, también es emocional. Sentimos que no estamos solos en este camino”.



Compromiso con la educación y la equidad

Durante la más reciente sesión del Comité de Seguimiento del Subsidio de Transporte, se aprobó el Manual Operativo del programa, lo que garantiza su ejecución transparente y eficiente en el segundo semestre del año.

Con esta iniciativa, el gobierno departamental da cumplimiento a una de las metas del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva y accesible.

“Creemos en nuestros jóvenes, en su talento y en su derecho a soñar sin que el transporte sea una barrera. Con ‘La Ruta a la U’ seguimos construyendo un Atlántico más equitativo y con oportunidades para todos”, concluyó el gobernador.

Comments


bottom of page