top of page

Gobernación del Atlántico exige intervención urgente de la Superservicios para resolver crisis de recolección de basuras en Malambo

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Barranquilla, Atlántico, 24 de junio de 2025.Ante la crítica situación generada por la suspensión del servicio de recolección de residuos sólidos en sectores del municipio de Malambo, la Gobernación del Atlántico, en articulación con la Alcaldía de Malambo y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), lideró una mesa de trabajo para adoptar medidas urgentes que mitiguen el impacto en la salud pública y el bienestar de la comunidad.


Durante el encuentro, liderado por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa y la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, se analizó el incumplimiento sistemático de la empresa prestadora del servicio UNA A, la cual opera bajo el modelo de libre competencia. Como respuesta inmediata, se solicitó la intervención urgente de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) para imponer sanciones ejemplares al operador y habilitar mecanismos que permitan a los usuarios desvincularse y elegir otro prestador confiable.


“No podemos permitir que la negligencia de una empresa afecte la dignidad de nuestras comunidades. La salud pública es una prioridad y por eso exigimos decisiones firmes de parte de la Superintendencia”, señaló el gobernador Verano.


Como medida transitoria, la Alcaldía de Malambo contrató a la empresa Interaseo para atender los puntos críticos y contener la emergencia sanitaria mientras se resuelve la situación de fondo. La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del departamento, Lady Johanna Ospina, reiteró que la Gobernación se encuentra comprometida con garantizar un servicio de aseo digno, pero que las acciones estructurales solo pueden tomarse desde el nivel nacional.


Otras zonas también presentan afectaciones

Durante la sesión también se abordaron problemáticas similares en los municipios de Juan de Acosta, Tubará, Piojó y Usiacurí, donde la empresa Interaseo S.A. presta el servicio. Se definió un plan de choque de cinco días para resolver los retrasos y normalizar el servicio al 100 %.

Las autoridades reiteraron su llamado a los usuarios a ejercer su derecho a la libre competencia, desvinculándose de empresas que no cumplen con los estándares mínimos y optando por operadores que garanticen calidad y continuidad en el servicio.


La Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Malambo y la CRA continuarán actuando de forma coordinada dentro de sus competencias legales para contener esta emergencia, a la espera de decisiones estructurales por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Comentarios


bottom of page