top of page

Feria lúdico-pedagógica exaltó la identidad afrocolombiana en Barranquilla

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura


620 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos participaron en una jornada que exaltó la identidad, el legado y los derechos de las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras.

 

Barranquilla, mayo 28 de 2025. En el marco del mes Nacional de la Afrocolombianidad, en una Institución Etnoeducativa de Barranquilla, en alianza con World Vision, se celebró una feria lúdico-pedagógica para conmemorar este día con gran valor cultural. El evento reunió a más de 620 participantes entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas, con el propósito de visibilizar el valor de la cultura afrocolombiana y promover el respeto, la igualdad y la inclusión.


Cada 21 de mayo, Colombia recuerda la abolición de la esclavitud en 1851 y celebra la riqueza cultural, la identidad y los aportes históricos de las comunidades afrodescendientes. En el departamento del Atlántico, esta fecha adquiere un significado especial, como oportunidad para fomentar una sociedad más equitativa y consciente de su diversidad.

 


La feria organizada en la institución educativa incluyó actividades culturales, muestras artísticas y espacios pedagógicos diseñados para reconocer los derechos históricos y culturales de las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras. La estrategia educativa, impulsada por World Vision a través de su Programa de Patrocinio, fortalece el trabajo en red con la comunidad educativa y resalta la importancia de garantizar la participación plena de estas comunidades en la vida social y política del país.

 

“Mil gracias a World Vision por su apoyo constante. Fortalecer en estos espacios derechos importantes como el respeto, la igualdad, la diversidad y la inclusión permite que nuestra comunidad educativa se apropie de su cultura y mantenga una mejor convivencia”, expresó Keyna, docente de la institución.

 

Con estas acciones, World Vision reitera su compromiso de seguir trabajando por el reconocimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, promoviendo entornos escolares seguros, incluyentes y respetuosos de la diversidad cultural.

Comments


bottom of page