top of page

'Feria de las Emociones' de la Gobernación del Atlántico fortalece la convivencia escolar en 2025

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 5 días



Repelón, Atlántico, 9 de junio de 2025 – La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría del Interior y la Consejería para la Convivencia, continúa consolidando su compromiso con el bienestar emocional y la sana convivencia de la juventud atlanticense. La ‘Feria de las Emociones’, una estrategia clave, ha beneficiado a 2.100 estudiantes, docentes y familias en Polonuevo, Santo Tomás y Repelón durante 2025.


Esta iniciativa acerca la oferta institucional a las comunidades educativas, promoviendo espacios pedagógicos y participativos para el desarrollo emocional y la resolución pacífica de conflictos. Iniciada en 2024 en Juan de Acosta con 950 beneficiarios, la feria ha expandido su impacto, llegando a:


  • Polonuevo: 590 beneficiarios en la Institución Educativa San Pablo.

  • Santo Tomás: 750 participantes en la Institución Educativa Diversificada La Oriental.

  • Repelón: 800 estudiantes de la Institución Educativa José David Montezuma Recuero.


Una experiencia enriquecedora para la Gestión Emocional


Uno de los pilares de la feria es el recorrido por las estaciones de las emociones, una actividad lúdica diseñada por el equipo de psicólogos de la Consejería para la Convivencia. A través de juegos y dinámicas, los jóvenes exploran y asocian emociones como la alegría, el enojo, la ansiedad, el miedo, la tristeza y el desagrado con colores, facilitando su identificación y comprensión. Esta experiencia fomenta el reconocimiento y la gestión emocional, así como la expresión asertiva, mejorando las relaciones interpersonales y el ambiente escolar.


"Este tipo de actividades son fundamentales para nuestros jóvenes porque les brindan herramientas reales para comprender lo que sienten, para hablar de lo que les pasa y para resolver conflictos de forma pacífica. La convivencia se construye desde el conocimiento emocional, y eso es lo que estamos impulsando con esta estrategia”, destacó Manuel Díaz, consejero para la Convivencia del Atlántico.


Compromiso departamental y oferta institucional ampliada


La feria también es un espacio para que estudiantes y familias conozcan de primera mano la oferta institucional de la Gobernación del Atlántico. Participan dependencias clave como la Gerencia de Capital Social, la Subsecretaría de Riesgo y Prevención de Desastres, y las Secretarías de Educación, Salud (Salud Pública), Interior y Mujer, además del Instituto de Tránsito Departamental.


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, reiteró la importancia de esta estrategia: “Basta con ser escuchados, con sentirse amados, que son parte de algo, acogerlos, protegerlos, enseñarles a gestionar de la mejor manera sus emociones para que no haya más casos que lamentar. Es la vida la que está en juego”.



A la iniciativa se suman entidades aliadas como el ICBF, la Policía Comunitaria de Repelón, los enlaces de Mujer y Juventud del municipio, la Comisaría de Familia, y universidades y centros educativos como CUL, INCA, Universidad Metropolitana y Politécnico Grancolombiano, que presentan su oferta académica y profesional.


Para muchos jóvenes, como María José Villa, estudiante de Repelón, la experiencia ha sido transformadora: “Gracias a la Gobernación del Atlántico por traer esta feria a nuestro colegio. Aprendí mucho sobre cómo manejar mis emociones y me gustó que no solo fue informativo, sino divertido. Esto nos ayuda a estar mejor con nosotros mismos y con los demás”.


Con la ‘Feria de las Emociones’, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con una juventud emocionalmente fuerte, dotada de herramientas para construir entornos saludables y de paz.

Comments


bottom of page