top of page

FENALCO destaca el buen desempeño del sector automotor durante el primer semestre de 2025

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Bogotá, Colombia, julio 1 de 2025. La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios —FENALCO, reportó que el sector automotor cerró el primer semestre de 2025 con un total de 104.947 vehículos nuevos matriculados, lo que representa un crecimiento del 23,2 % frente al mismo periodo del año anterior.


Este resultado reafirma las proyecciones de la Federación, que estima alcanzar las 220.000 unidades al finalizar el año, destacando la recuperación del sector y su capacidad de adaptación frente a los desafíos del entorno económico.


Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de FENALCO, señaló que “este crecimiento sostenido es reflejo de una mejoría en la confianza del consumidor, favorecida por decisiones como la reducción progresiva de las tasas de interés por parte del Banco de la República, que han facilitado el acceso al crédito y estimulado la demanda interna”.


Uno de los hitos más relevantes del semestre ha sido el crecimiento exponencial en la venta de vehículos eléctricos e híbridos, con un aumento del 204 % y 49 % respectivamente en comparación con 2024. Estos tipos de vehículos ya representan el 34 % del total de unidades matriculadas, consolidando a Colombia como el tercer mercado más importante en movilidad limpia de la región.


Visbal destacó que herramientas como el Fondo para la Promoción del Ascenso Tecnológico (FOPAT) serán claves para continuar esta transición hacia tecnologías sostenibles, al tiempo que propuso ajustes regulatorios necesarios para fortalecer la competitividad del sector.

Entre sus propuestas se incluye:


  • Reconocimiento de las normas FMVSS como reglamentos técnicos.

  • Establecer un límite máximo del 20 % al aporte voluntario al FOPAT en programas de reposición de vehículos de carga.

  • Aumentar el umbral de peso bruto vehicular de 3,5 a 7,5 toneladas.

  • Restablecimiento de los beneficios del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N.º 72 con Brasil.


El líder gremial también llamó la atención sobre la importancia de crear condiciones favorables para la renovación del parque automotor de carga, con el fin de mejorar la productividad y avanzar hacia una movilidad más segura y eficiente.


Finalmente, Visbal hizo un llamado al Gobierno Nacional para que continúe optimizando trámites y autorizaciones que fortalezcan la competitividad del sector, reiterando el compromiso de FENALCO con el desarrollo económico del país y la promoción de una movilidad limpia, moderna y responsable con el medio ambiente.

Comments


bottom of page