FENALCO Atlántico anuncia la segunda edición de Ferroexpo 2025: el encuentro clave del sector ferretero en la región Caribe
- William Pedraza
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Fenalco Atlántico se complace en invitar a empresarios, comerciantes y aliados estratégicos a la segunda edición de Ferroexpo 2025, la feria especializada más importante del sector ferretero en la región Caribe. El evento se llevará a cabo los días 20 y 21 de junio en Combarranquilla, sede Country, y reunirá a marcas líderes, expertos del sector y representantes clave de toda la cadena de valor ferretera a nivel nacional.
Ferroexpo se consolida como un escenario de alto impacto para el fortalecimiento del comercio ferretero, al promover la actualización de conocimientos, el relacionamiento comercial y la proyección de nuevos negocios. Durante esta nueva edición, los asistentes podrán conocer de primera mano innovaciones tecnológicas, tendencias del mercado y soluciones de vanguardia para el sector.
Uno de los momentos más esperados será la entrega del reconocimiento a la “Gran Ferretería Ideal”, un premio que consiste en un completo surtido de productos ofrecidos por las marcas participantes. Esta distinción busca resaltar el compromiso, liderazgo y proyección de las ferreterías más destacadas de la región.
“Ferroexpo es más que una feria: es una plataforma de crecimiento para los empresarios del sector, una vitrina de innovación, y un punto de encuentro para generar alianzas. Desde Fenalco seguimos apostándole al desarrollo de la industria ferretera como motor de empleo, inversión y transformación territorial”,señaló Yilda Castro, Directora Ejecutiva de Fenalco Atlántico.
📊 El sector ferretero: motor económico con alto impacto social
El sector ferretero colombiano cumple un papel estratégico en la economía nacional. Según la revista Fierros (Axioma Group S.A.S), en 2023 se estimaba la existencia de cerca de 40.000 ferreterías en Colombia, de las cuales más del 99% son pequeñas y medianas empresas. Estas unidades de negocio representan una fuente clave de sustento para miles de familias, así como un eslabón esencial en el abastecimiento de materiales para construcción, remodelación y mantenimiento.
El canal ferretero moviliza alrededor del 50% de los materiales de construcción del país.
Aporta cerca del 2.5% al PIB nacional y genera más de 235.000 empleos directos.
Luego de la caída del 9% registrada en 2020 debido a la pandemia, el sector mostró una fuerte recuperación: creció un 22% en 2021 y mantuvo su crecimiento en 2022 con un aumento del 4% ajustado a la inflación.
Con eventos como Ferroexpo 2025, Fenalco Atlántico reafirma su compromiso con la dinamización del sector, el fortalecimiento del tejido empresarial y la construcción de un entorno más competitivo y próspero para todos los actores de la industria ferretera.
Comments