top of page

Exportaciones colombianas de materiales de construcción alcanzaron en 2024 la segunda cifra más alta de los últimos años

Foto del escritor: William PedrazaWilliam Pedraza


Bogotá, 12 de marzo de 2025


Un informe de ProColombia destacó que las exportaciones colombianas de materiales de construcción alcanzaron USD 962,8 millones en 2024, representando el 4,4 % de las exportaciones no minero-energéticas. Esta sigue siendo la segunda cifra más alta en los últimos años. 


Los acabados para la construcción lideraron el sector con un 81 % de participación, seguidos por plástico y caucho, vidrio y accesorios. 


A pesar de la reducción en la demanda de acabados (-6,2 %) y vidrio (-18 %), subsectores como plástico y caucho (+50 %), yeso (+43%) y cerámica, hierro y acero (+5,7%) mostraron un crecimiento importante.


El 90 % de las exportaciones provienen de Atlántico, Cundinamarca, Bogotá y Valle del Cauca, destacando el crecimiento del 39% en el Valle y del 26% en Bolívar. 

En total, 614 empresas exportaron más de USD 10.000, con Bogotá como el principal centro exportador. 


Estados Unidos, Ecuador, México, Venezuela y Panamá concentraron el 84 % de las ventas externas, pero el crecimiento en mercados europeos como Polonia y Países Bajos (+100 %) y la llegada a nuevos mercados asiáticos demuestran oportunidades de diversificación.


Sector metalmecánico


Por su parte, el sector metalmecánico cerró el 2024 con exportaciones de USD 778,7 millones, un 16 % más que en 2023, consolidándose como el 3,5 % de las exportaciones no minero-energéticas. 


Maquinaria industrial (39,1 %) y manufacturas de hierro y acero (39 %) fueron los principales productos exportados. 


Se destaca el crecimiento de Venezuela (+133,4 %) como mercado clave, así como el aumento en envíos a Países Bajos (+281,3 %), Emiratos Árabes (+140,9 %) e India (+228,5 %), lo que señala un potencial para ampliar la presencia en mercados fuera del continente. 


Bogotá, Bolívar y Antioquia lideraron la producción, con un tejido empresarial de 11.000 compañías dedicadas a la metalmecánica.

Sector astilleros


El sector de astilleros, aunque representa una fracción menor del comercio exterior, tuvo un crecimiento significativo del 61,4 %, con exportaciones de USD 11,7 millones en 2024. 


Bolívar (65 %) y Antioquia (21 %) concentraron la mayor parte de la producción, con ventas destacadas hacia Guatemala, Trinidad y Tobago y Alemania. 


Aunque es un mercado aún en consolidación, el crecimiento del 351% en exportaciones a Europa y el aumento en ventas a Bahamas, Venezuela y Canadá (+100 %) abren posibilidades para expandir el sector.


Según ProColombia, “para los empresarios estos datos reflejan una oportunidad clara: diversificar mercados, fortalecer la innovación en productos y apostar por la sostenibilidad y la eficiencia en la producción”. 


“Las tendencias globales favorecen a quienes se adaptan rápidamente a los cambios y exploran nuevos destinos comerciales. Es momento de aprovechar las cifras en crecimiento, identificar nichos de alto potencial y consolidar estrategias que aseguren un futuro competitivo en los sectores de materiales de construcción, metalmecánica y astilleros”, puntualizó la entidad.

Comments


bottom of page