top of page

El arte ancestral con propósito brilló en la feria AMA en Barranquilla

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura


Barranquilla, mayo 26 de 2025. La feria AMA se consolidó como una plataforma clave para resaltar el valor del arte manual ancestral del Caribe colombiano y promover el desarrollo de emprendimientos con propósito. En esta edición, seis emprendedores respaldados por la Fundación Santo Domingo participaron activamente, logrando posicionar sus marcas, generar ventas y establecer conexiones estratégicas que impulsan su crecimiento empresarial.


Cinco de estos emprendedores hacen parte del programa de Inclusión Financiera para migrantes, retornados y comunidades de acogida, una iniciativa en alianza con la Fundación Hilton, que promueve la formación, el acceso a financiación y el fortalecimiento de negocios liderados por personas en condición de movilidad humana.


La feria también contó con la participación especial del maestro orfebre Edwin Montero, formado en la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo en Bogotá, quien presentó una muestra excepcional de su trabajo en metales preciosos. Su presencia aportó un componente cultural profundo, al representar técnicas ancestrales de la orfebrería que preservan el legado artesanal del país.

“Desde la Fundación Santo Domingo promovemos el desarrollo económico a través del impulso a los negocios. Ver cómo este grupo de emprendedores del programa de inclusión financiera que comenzaron hace tres años hoy lideran negocios consolidados, es una gran satisfacción. Así mismo, contar con la participación del maestro Edwin Montero, artista que representa el arte ancestral de la orfebrería y su legado, es motivo de orgullo”, destacó José Bedoya, director de Territorio Barranquilla – Atlántico de la Fundación Santo Domingo.

Para Edwin Montero, esta fue su primera feria en Barranquilla y una oportunidad invaluable para compartir su arte con una nueva audiencia.

“La feria AMA me permitió compartir mi pasión por la orfebrería con un público nuevo, lleno de tradición y diversidad cultural. Fue una experiencia que me abrió puertas a futuras colaboraciones y negocios en esta región del país”, expresó el artista invitado.

Los emprendedores del programa también compartieron su satisfacción por la oportunidad de participar.

“Participar en AMA fue un sueño hecho realidad. Mi experiencia fue fantástica, siento que he subido un escalón en mi objetivo de dar a conocer mi marca. Llegamos a esta ciudad buscando oportunidades y hoy, gracias al apoyo de la Fundación Santo Domingo y la Fundación Hilton, nuestros negocios crecen día a día”, comentó Blanca Gil, emprendedora participante.

La Fundación Santo Domingo reitera su compromiso con la generación de oportunidades, el impulso al emprendimiento y la preservación de los saberes ancestrales como motor de desarrollo sostenible e inclusión.



Síguelos en redes sociales:

  • @Monterorfebre – Piezas exclusivas en plata, oro y otros metales preciosos.

  • @Mimi.Jabonesartesanales – Jabones 100% naturales.

  • @Osmairys.ramos – Accesorios exclusivos de bisutería.

  • @Bgaccesorios.oficial – Joyas y accesorios personalizados.

  • @Sutil.Baq – Bolsos tejidos con técnicas de crochet y macramé.

  • @Amania.artenresina – Piezas exclusivas en resina artesanal.

Comentarios


bottom of page