top of page

Distrito y Policía Metropolitana Fortalecen Alianza por una ‘Barranquilla Limpia y Linda’

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 28 jun
  • 2 Min. de lectura


Barranquilla, junio 28 de 2025. La Alcaldía de Barranquilla y la Policía Metropolitana han reafirmado su compromiso con la estrategia de ciudad ‘Barranquilla Limpia y Linda’, liderada por el alcalde Alejandro Char. Las autoridades han confirmado que intensificarán el componente sancionatorio (multas) y, al mismo tiempo, fortalecerán la capacidad pedagógica del Distrito.


Esta decisión se produce tras el reciente caso de dos personas capturadas por el presunto vertimiento de residuos en la ciénaga de Mallorquín.


La jefa de la Oficina de Servicios Públicos, Dina Luz Pardo, explicó que, en una reunión con el coronel Alex Suárez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, y los alcaldes locales, se determinó "revisar qué ha pasado con los comparendos impuestos para mejorar la data e intensificar los esfuerzos para que los ciudadanos entiendan que no se debe arrojar residuos en espacio público”.



Además, la funcionaria señaló que, de ahora en adelante, todas las intervenciones y recuperaciones de puntos críticos de residuos sólidos contarán con el acompañamiento del comandante del Distrito, los comandantes de cada estación y los cuadrantes, quienes también tendrán la autoridad para imponer comparendos.


Por su parte, el subcomandante de la MEBAR, coronel Alex Suárez, destacó el compromiso de la Policía Metropolitana de Barranquilla de acompañar los diferentes puntos críticos. “Todo con la misión de tener una mejor ciudad para propios y visitantes”, afirmó.



‘Barranquilla Limpia y Linda’, desarrollada en el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), se ejecuta desde varios frentes para crear espacios más saludables y agradables:


  • Componente operativo: Incluye jornadas de limpieza, recolección de residuos sólidos y urbanismo táctico para recuperar puntos críticos.

  • Componente sancionatorio: Amparado en el Artículo 111 del Código Nacional de Policía, permite imponer multas a quienes arrojen residuos en espacios prohibidos o los entreguen a recolectores informales.

  • Componente de construcción de comunidad: Se enfoca en la corresponsabilidad social y ambiental de la ciudadanía, considerada esencial para la efectividad de la estrategia.

  • Componente pedagógico: Con el apoyo de dependencias distritales como ADI, Siembra Más, Barranquilla Verde, y ahora la Policía, busca formar a la comunidad para el cuidado de los entornos y la reducción de la contaminación.

Comments


bottom of page