top of page

Cormagdalena presenta balance positivo de operación de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura


La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena —Cormagdalena— presentó un balance positivo sobre el avance de las labores de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, en el marco de una visita técnica a bordo de la draga Xin Hai Ma. La jornada contó con la participación del director ejecutivo de la entidad, Álvaro Redondo, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y representantes del gremio portuario.


Durante el recorrido, Cormagdalena destacó que la operación de dragado avanza de forma satisfactoria, permitiendo mantener las condiciones óptimas de navegabilidad en uno de los corredores fluviales más importantes del país. “Estamos ejecutando un plan técnico riguroso, con análisis hidrosedimentológicos y monitoreo morfológico constante, lo que nos ha permitido anticiparnos a eventos críticos y garantizar la operación continua del canal”, señaló el director Álvaro Redondo.


En lo corrido del año, el canal ha sido intervenido en 13 oportunidades bajo un enfoque de mantenimiento preventivo, lo que ha contribuido a fortalecer la eficiencia operativa del puerto. Este esfuerzo se ha traducido en resultados concretos: solo en abril se movilizaron 1.247.765 toneladas de carga, lo que representa un crecimiento del 5,45 % en comparación con el mismo mes del año anterior.



Las labores de dragado cuentan con el respaldo del Centro de Investigación e Ingeniería de Cormagdalena (CIIC), que aplica herramientas de modelación numérica y análisis de dinámica fluvial para tomar decisiones basadas en evidencia científica.


“El canal de acceso al puerto de Barranquilla es una prioridad nacional. Por eso hemos reforzado nuestra capacidad operativa con tecnología, monitoreo permanente y una draga trabajando de forma continua”, afirmó Redondo.



Por su parte, el alcalde Alejandro Char destacó la importancia de esta operación: “Este es un caso de éxito. Desde 2023 el calado se ha mantenido por encima de los 10 metros, y esto ha impulsado la productividad y la generación de empleo alrededor del río, que es nuestra gran autopista”.


Cormagdalena reafirma su compromiso con una gestión técnica responsable del río Magdalena, como eje estratégico para la conectividad, la competitividad y el desarrollo sostenible del país.

Comments


bottom of page