Cormagdalena impulsa la integración fluvial con dos nuevos muelles en Bolívar
- William Pedraza
- 18 jun
- 2 Min. de lectura

Zambrano, Bolívar. – 18 de junio de 2025 – La Corporación Autónoma Regional del río Magdalena, CORMAGDALENA, entregó hoy dos modernos muelles fluviales: uno en el municipio de Zambrano y otro en Pinillos, ambos en Bolívar. Estas obras fortalecen la conectividad, el transporte de carga y pasajeros, y fomentan el desarrollo económico de las comunidades ribereñas y facilitan la conexión y movilidad de estas poblaciones que en total suman más de 39.300 bolivarenses.

Con esta entrega, CORMAGDALENA completa 12 muelles entregados de los 17 denominados “Muelles para la Vida”, lo que representa un avance del 70,6 % del objetivo total. Este desarrollo demuestra el compromiso institucional con la rehabilitación y modernización de la navegabilidad del río y los espacios públicos fluviales.

Este esfuerzo forma parte de un compromiso conjunto entre CORMAGDALENA y el Gobierno Nacional por reconectar a las comunidades ribereñas con su río más importante: el río Magdalena. Conectar el territorio a través del río no solo mejora el acceso a servicios, transporte y oportunidades económicas, sino que también fortalece el sentido de pertenencia, la cohesión social y la integración entre regiones tradicionalmente aisladas.

“Con la entrega de estos muelles buscamos mejorar la calidad de vida de las comunidades ribereñas, dinamizar la economía local y fortalecer el río Magdalena como eje de integración regional. Seguimos avanzando en nuestro compromiso de dotar de infraestructura moderna y segura a lo largo del río” afirmó el Director Ejecutivo de CORMAGDALENA, Álvaro José Redondo Castillo.

Los nuevos embarcaderos fueron construidos por COTECMAR, empresa nacional con amplia trayectoria en soluciones navales e infraestructura fluvial. Cada muelle fue diseñado y equipado con altos estándares de calidad y funcionalidad, adaptados a las necesidades específicas de los municipios y sus comunidades, garantizando seguridad, accesibilidad y sostenibilidad para el transporte y la vida ribereña.
Commentaires