
Junto al aclamado tenor Andrea Bocelli, el Trío Palos y Cuerdas y la pianista rusa Anna Geniushene, la Orquesta de los colombianos inicia su temporada 2025, reafirmando, una vez más, su compromiso con el arte y la cultura de nuestro país.
Bogotá, 12 de febrero de 2025.
Concierto de apertura de temporada con entrada libre
El 14 de febrero, a las 7:30 p.m., la Orquesta marcará el inicio de su temporada con un concierto especial en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia. Este evento será un homenaje al bicentenario del nacimiento de Johann Strauss, célebre compositor de obras como El Danubio Azul y El Murciélago. Además, se celebrará el aniversario número 30 del Trío Palos y Cuerdas, reconocido como el ensamble instrumental andino más destacado de Colombia.
Bajo la batuta del maestro colombiano Alejandro Posada, el programa incluirá la Obertura de El Murciélago de Strauss, la Suite Retratos para trío de guitarras y orquesta de Radamés Gnattali, el Merengue para trío de guitarras y orquesta de Lucas Saboya y la emblemática obra Cuadros de una exposición de Ravel/Mussorgsky.
Andrea Bocelli junto a la OSNC
El 21 de febrero, el Estadio El Campín será el escenario del concierto más esperado del tenor italiano Andrea Bocelli en Colombia. Acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, Bocelli celebrará 30 años de carrera con el espectáculo más grande que ha brindado en nuestro país. Con una trayectoria que incluye presentaciones ante figuras mundiales como presidentes, papas y en eventos de renombre como los Juegos Olímpicos y los Premios Óscar, Bocelli es una leyenda viva de la música clásica y popular. Las entradas para este concierto están disponibles en eticket.co.
Cierre de mes en el Teatro Mayor
El domingo 23 de febrero, a las 5:00 p.m, la Orquesta cerrará el mes con un concierto de gala en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Bajo la dirección de la destacada directora colombiana Tatiana Pérez Hernández, la Orquesta estará acompañada por la pianista rusa Anna Geniushene, ganadora de la medalla de plata en la Competencia Internacional de Piano Van Cliburn 2022.
El programa incluirá el Prólogo y danza fugitiva de Carlos Ágreda, el icónico Concierto para piano n.º 3 de Sergei Rachmaninov y la poderosa Sinfonía n.º 5 de Sergei Prokofiev, en una velada íntima donde los sonidos del piano serán protagonistas. Las entradas están disponibles en tuboleta.com y en la página web del Teatro Mayor.
Comments