top of page

Barranquilla fortalece su compromiso con la seguridad alimentaria con más de 12 millones de raciones entregadas en 2025

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

Barranquilla, 19 de junio de 2025 – En un esfuerzo sostenido por garantizar el derecho a una alimentación digna, segura y sostenible, el Distrito de Barranquilla, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char Chaljub, ha consolidado una robusta estrategia de seguridad alimentaria que, a la fecha, ha permitido la entrega de 12.644.000 raciones de alimentos a través de sus diferentes programas sociales durante el año 2025.


Este logro fue expuesto en la más reciente sesión de la Mesa Técnica de Seguridad Alimentaria del Distrito, un espacio interinstitucional liderado por la Gerencia de Desarrollo Social, donde se articularon avances y se evaluaron nuevas metas en torno a la cobertura, calidad y sostenibilidad del sistema alimentario local.


“Entregar más de 12 millones de raciones no es solo una cifra: es una evidencia concreta de cómo estamos transformando vidas con acciones enfocadas en el bienestar y la equidad”, afirmó María Eugenia Yunis, gerente de Desarrollo Social.

🥘 Principales resultados de 2025:

  • Comedores comunitarios y el programa ‘Desayunos pa ti’ operativos en zonas priorizadas.

  • 815.829 raciones preparadas y 24.543 raciones para preparar (RPP) entregadas desde los Centros de Desarrollo Infantil.

  • 350 kg de alimentos cosechados en huertas urbanas comunitarias en Las Gardenias y La Paz.

  • 14 cocinas escolares y 2 plazas de mercado intervenidas o en construcción para ampliar el acceso físico a alimentos.

  • 27 talleres de promoción de hábitos alimentarios saludables y jornadas de capacitación en higiene y manipulación.

  • Tamizajes nutricionales a población vulnerable.

  • 103 sedes de colegios oficiales que ofrecen complemento alimenticio preparado en sitio, mediante el Programa de Alimentación Escolar.



Estas acciones no solo impactan la calidad de vida y salud de la población, sino que también contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en lo relativo a la erradicación del hambre, la salud y bienestar y la acción por el clima, ya que la estrategia distrital considera la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

“La seguridad alimentaria es también una forma de combatir la pobreza, cuidar el medioambiente y construir ciudadanía. Seguiremos avanzando en la integración de políticas públicas con un enfoque técnico, social y ambiental que garantice este derecho para todos los barranquilleros”, concluyó Yunis.

Commentaires


bottom of page