Barranquilla Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con Extensa Agenda Educativa y Cultural
- William Pedraza
- 5 jun
- 3 Min. de lectura

La Alcaldía de Barranquilla, a través de sus diversas secretarías y entidades, se une activamente a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio, con una nutrida agenda de actividades educativas, culturales y ecológicas. El enfoque principal de este año es la prevención de la contaminación por plásticos, buscando fortalecer la conciencia ambiental en toda la ciudadanía, desde los colegios hasta los parques. La ciudad se compromete firmemente con el Día Mundial del Medio Ambiente Barranquilla, promoviendo iniciativas clave para un futuro más sostenible.
La EPA Barranquilla Verde lidera la jornada con una salida de campo al Viverde del Jardín Botánico, donde 70 estudiantes del SENA participarán en siembras de plantas ornamentales, prácticas sostenibles y manejo de residuos. Además, se lanza el concurso fotográfico ‘Biodiversidad a través del lente’, que invita a la comunidad a capturar la fauna, flora y espacios emblemáticos de la ciudad hasta el 5 de julio.

Conciencia Ambiental desde la Educación y la Comunidad
La Oficina de Cultura Ciudadana presenta dos iniciativas clave:
EcoFuturo: Bajo el lema ‘Desafío Compartido, Acción Colectiva’, esta estrategia pedagógica llegará a colegios de Barranquilla con talleres lúdicos sobre reducción de plásticos de un solo uso, reciclaje creativo y cuidado de ecosistemas locales.
Ruta Pórtate Chévere: Una jornada de limpieza, sensibilización y recreación en los barrios, que incluye limpieza participativa en espacios públicos, acercamiento directo con hogares para promover hábitos sostenibles y talleres lúdico-recreativos para niños.
La Secretaría de Cultura y Patrimonio se suma con una Cartografía Social en la biblioteca Álvaro Cepeda Samudio, fomentando la integración y el análisis visual para fortalecer la relación con el medioambiente. También apoyará las Rutas Patrimoniales como 'Ruta Bongas, Ceibas y Periquitos del Prado'.

Compromiso de la Comunidad y Sectores Clave
La Secretaría Distrital de Educación impulsa el ‘Reto Reciclatón’, una campaña de recolección de plásticos PET en alianza con Triple A y la Oficina de Servicios Públicos, que involucra a estudiantes y docentes, premiando a los colegios con mayor volumen de material y dignificando la labor de los recicladores.
La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público realizará una jornada de recolección de residuos sólidos y sensibilización en el Gran Bazar. Por su parte, la ADI enfocará sus esfuerzos en el parque La Inmaculada con una jornada de conciencia ambiental sobre la reducción de plásticos de un solo uso, instalando una escultura ‘Tragaplásticos’ para la recolección de botellas.
La Gerencia de Desarrollo Social organiza 'La Huertatón’, una jornada de agricultura urbana y compostaje comunitario en parques productivos, acompañada de charlas sobre huertas urbanas y un mural participativo.
Finalmente, Transmetro instalará un ‘tragaplásticos’ en la estación Joe Arroyo, gestionado con la Oficina de Servicios Públicos y elaborado por una asociación de reciclaje local.
Actividades en Ecoparque y Gran Malecón
El Ecoparque de Mallorquín y el Gran Malecón invitan a la comunidad a disfrutar de estos espacios verdes y participar en actividades como:
Recorrido guiado: Jueves 5 y sábado 7 de junio, 3:30 p.m. (Sendero Manglar).
Yoga Fitness Voss: 8 de junio, 6:00 a.m. (Zona de reposo y bienestar).
Taller de pintura 'Pinta tu bolso reutilizable': Domingo 8 de junio, 3:00 p.m. (Zona de reposo – Sendero Estuario).
Muestra de emprendimientos libres de plástico: Del 5 al 8 de junio (Sendero Estuario).
Estas acciones buscan consolidar el compromiso de Barranquilla con la sostenibilidad y la protección de su entorno natural, fomentando la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más verde y consciente.
Bình luận