top of page

Barranquilla apunta a la lucha contra el multicrimen transnacional con la creación del CEFCA

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

Alcalde Alejandro Char presenta ambicioso proyecto de seguridad al Gobierno de Estados Unidos


Barranquilla, junio 17 de 2025.La Alcaldía Distrital de Barranquilla avanza en el fortalecimiento de su estrategia de seguridad ciudadana con la presentación del Centro Estratégico de Fusión Contra el Multicrimen Transnacional del Caribe (CEFCA), un proyecto innovador que busca enfrentar de manera integral y articulada los delitos de alto impacto que afectan a la región y al país.


El alcalde Alejandro Char sostuvo una reunión clave con Kevin Murakami, director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, a quien presentó la iniciativa, que contempla una inversión superior a los $70.000 millones de pesos.

“Este proyecto busca unir toda la información de inteligencia e investigación criminal de nuestras entidades, para cooperar y fortalecer la lucha contra el narcotráfico y las drogas, que tanto daño le hacen a nuestros jóvenes y a la comunidad”, expresó el mandatario a través de su cuenta en X.

El CEFCA integrará cinco componentes estratégicos:

  • Centro de Análisis Contra el Crimen Transnacional

  • Grupo Operacional Táctico

  • Centro de Análisis Contra el Cibercrimen

  • Centro Regional de Análisis Criminal

  • Centro de Inteligencia Integrada CI3 24/7, una sala situacional de monitoreo y respuesta permanente.

Todas estas capacidades estarán alojadas en un predio de propiedad del Distrito, desde donde se articularán esfuerzos locales, nacionales e internacionales para la prevención, control y desarticulación del crimen organizado.


El enfoque del CEFCA es inteligente, integrado y tecnológico, con una mirada regional que permitirá monitorear delitos como el narcotráfico, el lavado de activos, la trata de personas y el cibercrimen, que afectan la estabilidad social y económica de múltiples países.


Tras este primer encuentro con la INL, el Distrito ajustará el proyecto de acuerdo con los estándares metodológicos del Gobierno de los Estados Unidos para su presentación formal ante entidades de cooperación internacional.


Con esta iniciativa, la Alcaldía Distrital de Barranquilla reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más segura, mediante el fortalecimiento de la institucionalidad y la cooperación global en la lucha contra el multicrimen.

Comments


bottom of page