Avances significativos en la investigación por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
- William Pedraza
- 24 jun
- 2 Min. de lectura

Bogotá D.C., martes 24 de junio de 2025. La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, y el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, presentaron un informe detallado sobre los avances de la investigación en torno al atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.
Gracias a un trabajo conjunto y articulado entre la Fiscalía y la Policía Nacional, y tras 17 días de labores investigativas, se logró la judicialización de cuatro personas implicadas en la planeación y ejecución del ataque. Entre los procesados se encuentran:
El adolescente que disparó directamente contra el senador.
Carlos Eduardo Mora González, quien presuntamente facilitó el vehículo en el que se transportó el arma de fuego.
Katerine Andrea Martínez Martínez, señalada como la persona que entregó la pistola tipo Glock utilizada en el ataque.
William Fernando González Cruz, quien habría participado en la planeación, selección del menor y apoyo en la fuga de los responsables.
A todos ellos se les imputan delitos como homicidio agravado en grado de tentativa, uso de menores para la comisión de delitos, porte ilegal de armas y ocultamiento o destrucción de evidencia. Cabe resaltar que la imputación se agrava por tratarse de un ataque dirigido contra un servidor público y miembro activo de una colectividad política, como lo es el senador Miguel Uribe Turbay.
Actividades investigativas
Durante la investigación se han desarrollado más de 300 acciones investigativas, entre ellas:
Verificación de 89 cámaras de seguridad
43 entrevistas a testigos
8 interrogatorios
7 allanamientos
51 búsquedas selectivas en bases de datos
3 perfiles criminales y 3 retratos hablados
Así mismo, se ha hecho análisis forense de 8 teléfonos celulares incautados. En uno de ellos, perteneciente al adolescente, se encontraron imágenes del alcalde de Bogotá y de la fiscal general. Sin embargo, tras la inspección técnica, se concluyó que dichas imágenes fueron almacenadas automáticamente por la aplicación de noticias del buscador del celular y no corresponden a búsquedas intencionales ni a evidencia de premeditación o amenaza contra otros funcionarios.
La fiscal Camargo Garzón enfatizó que, hasta la fecha, no se han hallado indicios de motivaciones distintas a las ya consideradas y que se continúa trabajando en la individualización de posibles determinadores del hecho.
La Fiscalía y la Policía Nacional reiteran su compromiso con el esclarecimiento total del caso y con la protección de los líderes políticos, en un contexto de respeto por la institucionalidad y el ejercicio democrático en el país.
Comments